miércoles, 15 de diciembre de 2010

CUAJINICUILAPA: AFRICANÍA EN MÉXICO

DANZA de los diablos en Cuajinicuilapa.
(Foto: Jaime López Jiménez)


El nombre del municipio está formado por tres vocablos de origen náhuatl: Cuauhxonecuilli-atl-pan; cuajinicuil, árbol que crece a orillas de los ríos; atl que significa “agua”, y pan que quiere decir “en”; entonces Cuauhxonecuilapan significa “Río de los cuajinicuiles”.

El municipio de Cuajinicuilapa se halla en la Costa Chica de Guerrero, en el límite con el estado de Oaxaca, con los municipios de Azoyú, Ometepec y el océano Pacífico. Predominan en la región los plantíos de jamaica y ajonjolí; en la costa hay palmeras, milpas y hermosas playas de blanca arena. Es una sabana de terrenos planos y extensas llanuras, con un clima cálido donde la temperatura promedio anual alcanza los 30ºC.
Antes de la llegada de los españoles, Cuajinicuilapa era provincia de Ayacastla. A su vez, Igualapa fue la cabecera de la provincia hasta la Independencia y después se trasladó a Ometepec.

En 1522 Pedro de Alvarado fundó en el corazón de Ayacastla la primera villa española en Acatlán. En 1531 una insurrección tlapaneca ocasiona la huida masiva de los lugareños y la villa es paulatinamente abandonada. En ese siglo XVI la población indígena fue desapareciendo debido a las guerras, la represión y las enfermedades.

Los españoles, así, se vieron en la necesidad de buscar trabajadores de otras latitudes para seguir explotando las tierras usurpadas, dando inicio de esta manera a la trata negrera, que constituye uno de los hechos más crueles y lamentables de la historia de la humanidad.

A mediados del siglo XVI don Mateo Anaus y Mauleon, hidalgo y capitán de guardia del virrey, acaparó enormes extensiones de tierra en lo que fuera la provincia de Ayacastla, que comprendía por supuesto a Cuajinicuilapa.

La región fue convertida en un emporio ganadero que abastecía a la colonia de carne, pieles y lana. En esta época llegaron a la región varios negros cimarrones que buscaban refugio; algunos venían del puerto de Yatulco (hoy Huatulco) y de los ingenios de Atlixco; éstos aprovecharon lo aislado de la zona para establecer pequeñas comunidades donde pudieran reproducir sus patrones culturales y vivir con cierta tranquilidad lejos de sus crueles represores. En caso de ser capturados recibían un feroz castigo.

Las haciendas de esa época fueron verdaderos centros de integración étnica donde convivían, junto con los amos y sus familias, todos aquellos que se dedicaban al trabajo de la tierra, la vaquería, el curtido de pieles, la administración y la atención doméstica: españoles, indios, negros y toda suerte de mezclas.

Hacia 1878 se instaló en Cuajinicuilapa la casa Miller, que fue fundamental en el devenir de la región durante el siglo XX. La casa era una sociedad de los Pérez Reguera, pertenecientes a la burguesía de Ometepec, y Carlos A. Miller, un ingeniero mecánico estadounidense de origen alemán.

Los ancianos afirman que entonces “Cuajinicuilapa era un pueblo con apenas 40 casitas de zacate y techo redondo”. En el centro vivían los blancos comerciantes, quienes sí tenían casa de adobe. Los morenos habitaban puras casitas de zacate entre el monte, un redondito y a un lado un caidito para la cocina, pero, eso sí, un gran patio.

Danzas como la artesa, las chilenas, el baile de la Tortuga, los Diablos, los Doce Pares de Francia y la Conquista, son características del lugar. También son importantes las aportaciones relativas a lo mágico religioso: curar enfermedades, resolver problemas emocionales con el uso de amuletos, plantas medicinales, etcétera.

En Cuajinicuilapa se encuentra el primer Museo de la Tercera Raíz, es decir, de la africanía en México. El municipio cuenta con sitios de singular belleza. Cerca de la cabecera, a unos 30 km, está Punta Maldonado, pintoresco lugar de la costa, pueblo de pescadores con mucha actividad e importante producción pesquera.

En San Nicolás la gente es festiva, siempre hay pretexto para la fiesta, cuando no es la feria, es el carnaval, la boda, los quince años, el cumpleaños, etcétera. Los pobladores se distinguen por ser alegres y bailadores. Los “diablos” son sin lugar a dudas los que mayor presencia tienen.

Probablemente hoy no sea tan importante saber qué tan africana es la cultura de los nativos, sino entender lo que es la cultura afromestiza y definir sus aspectos determinantes como etnia viva, que si bien no tienen lengua y vestido propio, sí poseen un lenguaje corporal y simbólico que ellas y ellos utilizan como expresión comunicativa.
Se recomienda ampliamente visitar esta hermosa región de la Costa Chica de Guerrero, con sus bellas playas y su gente amable y trabajadora que siempre estará dispuesta a ayudar y a compartir.

SI VAS A CUAJINICUILAPA:
De Acapulco de Juárez se toma la carretera núm. 200 que va a Pinotepa Nacional. Después de pasar varios pueblos: San Marcos, Cruz Grande, Copala, Marquelia, Juchitán y San Juan de los Llanos, y de recorrer 207 km, por la misma carretera llegará a este pequeño pedazo de África y último poblado del estado de Guerrero que colinda con el estado de Oaxaca.

Nicolás Triedo

Fuente: http://www.mexicodesconocido.com.mx





lunes, 8 de noviembre de 2010

El Zapatismo en la Costa Chica


CONTINGENTE zapatista en la Costa Chica

JAIME LÓPEZ JIMÉNEZ



A principios del siglo pasado, en 1910, el general Porfirio Díaz llevaba más de 30 años en la Presidencia de México, mediante múltiples reelecciones. Ello provocó entre otros problemas, la existencia de grandes latifundios, consecuencia de las expropiaciones masivas propiciadas por las leyes promulgadas durante esa época. Esta fue la causa de la insurrección agraria en la Costa Chica de Guerrero y Oaxaca, la cual constituyó uno de los primeros estallidos de violencia de los pueblos despojados de sus tierras comunales, y en contra de los terratenientes.

Uno de los inconformes a nivel nacional fue don Francisco I. Madero, quien pedía que terminaran las reelecciones del dictador y se convocara a elecciones donde se respetara el voto. Es así como el 5 de octubre de 1910, Madero lanzó el Plan de San Luís para tomar las armas, dando inicio el movimiento el 20 de noviembre del mismo año.

Entre los latifundistas en la Costa Chica tenemos a Antonio Reguera que acaparó la parte denominada La Calandria; José María Moctezuma: los terrenos de Banco de Oro; La Casa Miller: La Petaca, Cerro de las Tablas, Comaltepec, El Cuije, La Cañada de los Parajes, Tierra Blanca, San Nicolás y Cuajinicuilapa.

Otro de los acaparadores de terrenos comunales fue Juan Noriega, quien se adjudicó terrenos de Juchitán y Cenizas. Esto mismo sucedió con tierras comunales de Huehuetán, Igualapa, Azoyú, Minas, Tlacoachistlahuaca, San Luis Acatlán, San Marcos, Ayutla, Cuautepec y Cruz Grande que pasaron a manos de un reducido grupo de hacendados.

Ahora bien, cuando se inicia el movimiento maderista contra Porfirio Díaz, a los mismos terratenientes se les invitó para organizar las fuerzas armadas contra el dictador. Este grupo de revolucionarios en la Costa Chica, no tenía demandas agrícolas que defender, sin embargo se armaron y se lanzaron a la lucha solamente para proteger sus intereses como latifundistas y su fuero de ricos ganaderos.

La coordinación del maderismo en el Estado de Guerrero, comisionó para organizar la Costa Chica, a Ambrosio Figueroa, Mariano Romero y Manuel Centurión, quienes hicieron contacto directo con los hermanos Enrique y Pantaleón Añorve Díaz en Ometepec; y estos a su vez, reclutaron a más de dos mil elementos debidamente armados para iniciar la lucha.

Enrique Añorve Díaz comisionó a Manuel Centurión, para hacer proselitismo en Pinotepa Nacional, Jamiltepec, Cacahuatepec, Tapextla, Santo Domingo y Lo de Soto, de la Costa Chica de Oaxaca. Juan José Baños fue nombrado por Añorve como jefe maderista en esa zona, con sede en Pinotepa.

En el Estado de Guerrero se inicia la insurrección; y en Ometepec, fue tomada la plaza por los maderistas comandados por el Gral. Enrique Añorve Díaz, el lunes 17 de abril de 1911, a las 5.30 de la mañana. En este evento participaron rebeldes de toda la región, tanto hacendados como sus vaqueros, trabajadores y peones. Todos unidos a favor de la caída de Porfirio Díaz; y todavía no se tocaba el problema agrario.

El 10 de mayo de 1911, Enrique Añorve Díaz, Carlos Guerrero, Domingo Añorve e Isaías Vázquez Añorve, tomaron Acapulco, para después dirigirse a la toma de Chilpancingo e Iguala.

El 25 de mayo de 1911, el entonces Presidente Porfirio Díaz renuncia al cargo; y el 31 del mismo mes, parte a Francia en el buque “Ypiranga”.

A la renuncia de Porfirio Díaz, para los jefes maderistas la lucha armada había terminado con la caída del dictador; y Madero, al llegar a la Presidencia de la República planteó restituir las tierras mediante indemnizaciones legales, mientras que Emiliano Zapata exigía el reparto agrario de inmediato. Aquí es donde se dividen los revolucionarios del país y de la Costa Chica, pues los verdaderos campesinos pedían el cumplimiento de Plan de Ayala.

Mientras que a los maderistas de la Costa Chica, no les interesaba la causa zapatista, los seguidores del Plan de Ayala encabezados por Enrique Rodríguez de la Cruz de Igualapa, Vicente Reinoso de Huehuetán, Domingo Ortiz de Pinotepa; así como Nemesio Añorve de Tlacoachistlahuaca, Rogaciano Astudillo Rosas de San Luis Acatlán y Cristino Baños de Huixtepec, continuaban su lucha por el reparto agrario.

Los rebeldes zapatistas encabezados por los generales Manuel Reynoso, Néstor Adame y Palemón Orozco; y apoyados por Elpidio Cortez Piza y Ezequiel Olmedo, se concentraron y reorganizaron en Azoyú, desde donde planearon atacar a los terratenientes de Ometepec tomando la plaza el 8 de marzo de 1912, proveyéndose de víveres en las principales tiendas de la localidad ocupada.

En Ometepec, los zapatistas fueron recibidos con júbilo, música y cohetes por parte de sus simpatizantes, entre ellos los hermanos Juvencio, Enrique, Mauro y Prisciliano Reyes, Manuel Guillén, Bernardino Chupín, Macedonio Estrada, Mariano Camero y Ruperto Hernández.

El 11 de marzo de 1912, los maderistas se organizaron por parte de los terratenientes de Ometepec, para recuperar la plaza, perseguir a los zapatistas y destruir sus pueblos, como Huehuetán, Igualapa y Acatepec; destruyendo únicamente a Huehuetán. De esta manera, se iniciaron las pugnas entre zapatistas y maderistas en la Costa Chica.

El 22 de febrero de 1913 fue asesinado Francisco I. Madero, para sucederlo en la Presidencia de la República Victoriano Huerta y, posteriormente Venustiano Carranza. En este periodo, hay una intrincada y constante lucha entre maderistas y zapatistas en toda la nación y desde luego en nuestra costa, donde imperó el anarquismo y el desorden.

El 6 de enero de 1915, se creó la Ley Agraria, previendo la dotación de tierras a los campesinos, misma que expide el presidente Carranza en base a los postulados del Plan de Ayala. Lo anterior, provocó la reacción de los terratenientes; y tanto en la Costa Chica como en todo el Estado de Guerrero, se incrementaron las acciones bélicas entre ambos bandos.

El 5 de febrero de 1917, se promulga la nueva Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, por don Venustiano Carranza.

El 10 de abril de 1919 fue asesinado en Chinameca, Estado de Morelos, el general Emiliano Zapata, quien aportó con su Plan de Ayala, una tesis social que fue columna vertebral de la Revolución Mexicana, pues recordemos que toda revolución que en su plan de acción no contemple una reforma agraria, no es revolución social, sino un golpe de Estado.

Al triunfo del Ejército Constitucionalista y la implantación de la Reforma Agraria, el año de 1925 siendo presidente de la República el general Álvaro Obregón, decretó que las fuerzas armadas de la Costa Chica, entregaran sus armas, tocándole esta acción al general Enrique Rodríguez de la Cruz, quien entregó también las de sus adeptos; concluyendo con ello una etapa de abusos, crímenes y despojos injustificados.

El año de 1937, correspondió al general Lázaro Cárdenas como presidente de México, cumplir con los ideales de Emiliano Zapata dándole la tierra a quien la trabaja; y en nuestra región, entre los líderes agrarios que solicitaron tierras para los campesinos, tenemos a los siguientes:

Antonio y Federico Molina, Rómulo Rodríguez, Jesús Torres Díaz, Ruperto Hernández, Juvencio y Mauro Reyes, Hermelindo Prudente, Isaac García, Ignacio Piza, Rafael Cariño, Amado López Alarcón y Santa Cruz Lorenzo, entre los más destacados.

Además: José Montaño de Santa María, Joaquín Domínguez de Cochoapa, Rodolfo Ramos Añorve de Huajintepec, Ignacio Valtierra de Xochistlahuaca, Obdulio Zárate de Cuajinicuilapa y Arcadio Reyes Ibarra de la Colonia Hidalgo. Todos ellos asesorados por el general Nabor Ojeda Caballero, Epigmenio López Barroso y los hermanos Efrén y Amado Sandoval Gil.

En estos momentos históricos, el zapatismo dio paso al agrarismo, que fue un movimiento político y social, que exigió la organización y la división justa de la tierra.

Ya en la etapa actual, etapa de paz y de reconstrucción nacional, el zapatismo de la Costa Chica, de Guerrero y de México, se cristaliza en los postulados de la actual Constitución Política de la República, cuyos artículos 3, 27 y 123, le dieron al pueblo mexicano las herramientas legales para alcanzar un desarrollo sustentado en bien de la nación.

¡Hasta la Próxima..!
------
jailo38@yahoo.com


domingo, 17 de octubre de 2010

Reconocimiento de los Derechos del Pueblo Negro

POR EL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LOS DERECHOS
DEL PUEBLO NEGRO EN MEXICO

PUEBLOS negros de la Costa Chica de Guerrero y Oaxaca

ISRAEL REYES LARREA

José María Morelos, Huazolotitlán, Oaxaca17 de octubre del 2010.

Ante la nota que compartimos a continuación, me quedé un poco pensando si no es ya tiempo en que unifiquemos esfuerzos, voluntades, tiempos, y a una voz, exijamos hacer valido lo expresado en nuestra constitución mexicana, Si México es un país pluricultural, multiétnico, se deben garantizar los derechos constitucionales del Pueblo Negro en nuestro país. Sin duda alguna los esfuerzos que ha hecho la academia por visibilizar al pueblo negro es de gran importancia y desde la gran aportación del Dr. Aguirre Beltrán hasta la fecha, estudiosos del tema de la africanía han publicado diversos y valiosos documentos que dan cuenta de cómo los negros fueron ( y han sido) parte fundamental en la construcción de nuestra identidad nacional.

Hemos sido testigos de cómo las instituciones de Educación Superior promueven cursos destinados al estudio de la población negra o afrodescendiente como le llaman ahora (antes afromestizos, afromexicanos...) y como respuesta a ello, un sinnúmero de tesis han salido a la luz producto de las investigaciones para alcanzar títulos de licenciatura, maestría o doctorados. Más sin embargo (y aquí viene el pero) más de 50 años de estudio de la población negra y con mayor énfasis a partir de los 90's, no se ha incidido para que nuestros pueblos puedan ser visibilizados, mucho menos mejoren sus condiciones de vida.

Por otra parte, Las organizaciones sociales que ante la necesidad de impulsar el reconocimiento de los derechos del pueblo negro nacieron a partir de 1996, (MÉXICO NEGRO A.C., AFRICA A.C., PÚRPURA A.C.), ni las que se crearon antes y que si bien no es su objetivo primordial el reconocimiento de los derechos del pueblo negro, pues desarrollan actividades de tipo productivo y apoyo a las comunidades, si contemplan dentro de área de influencia a comunidades negras (EPOCA A.C., ECOSTA A.C.) , todas estas organizaciones no han podido consolidar un trabajo que lleve a la concientización de las bases para comprender la importancia y necesidad del reconocimiento y los beneficios que ello equipara.

Es innegable pues el trabajo que cada instancia realiza: las autoridades de comunidades con presencia negra, académicos,, organizaciones sociales, comités comunitarios, personas interesadas, estudiantes…..más sin embargo, estos esfuerzos se disipan o tienen poco eco, tenemos que a una sola voz creer que juntos podemos lograr más.
Como una medida para propiciar el acercamiento del Pueblo Negro de la Costa Chica de Oaxaca y Guerrero, con los textos y obras producto de las investigaciones de tesistas y estudiosos del tema de la africanía en México, (pues lamentablemente estos escritos muy pocas veces llega a la población estudiada), nuestra la creación en José María Morelos, Huazolotitlán, Oaxaca, de un CENTRO DE DOCUMENTACIÓN AFROMEXICANA (CENDA) que es muy probable estemos inaugurando para los primeros meses del 2011, en el marco del año internacional de los pueblos afrodescendientes establecido por la ONU.

El CENDA permitirá que también los estudiantes de la escuela preparatoria “José María Morelos y Pavón” de nuestra comunidad, quienes cursan en el tercer semestre la asignatura HISTORIA DE LA CULTURA AFROMESTIZA tengan las posibilidad de fortalecer sus conocimientos en esta materia con textos actuales de la literatura afrodescendiente tanto de México como de otros países.

Por lo que aprovechamos para INVITARLOS a donar libros, revistas, material en audio, video, folletos, obra pictórica…etc. Material que quedará bajo resguardo de AFRICA A.C. Contactar a los correos: colectivo_africa@hotmail.com y al i_reyes_larrea@hotmail.com.

Mientras tanto, me parece que es necesario prepararnos para arribar a un consenso nacional entre académicos, organizaciones de la sociedad civil que trabajan en pueblos negros, autoridades de municipios con presencia negra e interesados en el tema, para establecer una agenda que permita, con bases sólidas, sustentando nuestros planteamientos en los marcos legales que ha signado México a nivel internacional para cristalizar el reconocimiento constitucional de los derechos del pueblo negro en México.

miércoles, 6 de octubre de 2010

Himno a las Escuelas Secundarias Generales


Ometepec, Guerrero. Septiembre del 2010.- Emotivo concurso sobre la interpretación del Himno a las Escuelas Secundarias Generales en el Estado, se llevó a cabo el jueves 29 del presente en las canchas de madera de la Unidad Deportiva, en esta ciudad.


Dicho evento fue convocado por la Zona XVII de escuelas secundarias generales en la Costa Chica; y cuyo supervisor es el profesor Fermín Sandoval Galindo. La sede y organización correspondió al Colegio “Almirante R. Carey Brenton” de Ometepec, del cual es director el licenciado Eliel Galindo Osorio.

La mesa de honor fue ocupada por los directores de las diferentes escuelas secundarias concursantes; y, el jurado calificador lo constituyeron personas expertas y muy ligadas al medio musical y cuyo veredicto fue de la aprobación y consenso general.

Este concurso dio inicio a las 9 de la mañana con los honores correspondientes a nuestra Enseña Patria, participando en él las siguientes escuelas: “Teófilo Olea y Leyva”, de Juchitán; Colegio “Almirante R. Carey Brenton”, de Ometepec; “Plan de Iguala”, de Acatepec; “Emiliano Zapata”, de Igualapa; Instituto ”Loma del Carmen”, de Cuajinicuilapa; “Lázaro Cárdenas”, de Cuajinicuilapa; “Pedro Moreno”, de Santa María; “Juan García Jiménez”, de Huehuetán; y “Josefa Ortiz de Domínguez”, de Huajintepec.


Correspondió la conducción del programa al Profr. Efrén Añorve Castro, titular de la cátedra de educación física de la institución sede; y apoyado por las maestras de inglés Bárbara y Betany Wood.

El desarrollo del evento fue muy bien ordenado y se sintió desde luego, el entusiasmo y algarabía de las porras que en todo momento no dejaron de apoyar a sus compañeros participantes.

El resultado del concurso después de la deliberación correspondiente por el jurado calificador, fue el siguiente:


PRIMER LUGAR: Escuela Secundaria “Josefa Ortiz de Domínguez”, de Huajintepec, Gro.


SEGUNDO LUGAR: Colegio “Almirante R. Carey Brenton”, de la cabecera municipal.


TERCER LUGAR: Escuela Secundaria “Plan de Iguala”, de Acatepec, Gro.

Desde estas páginas nos permitimos manifestar nuestro reconocimiento tanto a los organizadores, como al alumnado que participó en tan importante acto.

¡Felicidades..!


JAIME LÓPEZ JIMÉNEZ

sábado, 18 de septiembre de 2010

La América y la Reina de las Fiestas Patrias

"LA AMÉRICA", emblema patrio en la Costa Chica

JAIME LÓPEZ JIMÉNEZ


A la caída del Imperio de Maximiliano en el siglo XIX, la influencia de la personalidad del presidente Benito Juárez provocó en México una fuerte corriente popular, que buscaba rescatar y exaltar los valores indígenas a nivel internacional. De esta manera surgieron las figuras de Netzahualcóyotl, Cuitláhuac, Moctezuma y sobre todo Cuauhtémoc, como emblemas patrios que nos dieran identidad nacional.

En ese entonces y en algunas regiones de la República Mexicana, se dio por conmemorar la Independencia Nacional, teniendo como centro de atención a la “América”, prototipo de la mujer indígena que representaba a todos los pueblos americanos conquistados por los españoles y que al final alcanzaron su libertad.

La “América” ha sido personificada por una bella dama mestiza, alta y de cuerpo sensual, de negra y larga cabellera modelo de nuestras aborígenes. Su tocado es a base de bellas plumas de pavo real o avestruz; y su atuendo diseñado a base de réplicas y figuras prehispánicas. Sus muñecas atadas por cadenas que al grito de ¡Viva la Independencia..!, esa bella dama las rompía como símbolo de nuestra anhelada libertad.

En aquellos tiempos se realizaba el desfile o paseo por las principales calles de las cabeceras municipales, hasta llegar frente al palacio, donde se desarrollaba patriótico programa en el que se hacían honores a los héroes que nos dieron patria: Hidalgo, Allende, Aldama, Jiménez, Rayón, Abasolo, Morelos y otros tantos.

En el trayecto del desfile, la “América” ha sido acompañada por tres bellas damas de la localidad que les llaman “Las garantías”, cada una luciendo en su atuendo uno de los colores de nuestra Enseña Nacional; así también la participación de la danza de Los Apaches, El Macho Mula, La Tortuga, El Toro de Petate, Los Tlaminques y el Tigre, entre otras tantas.

La “América” en esas épocas, efectuaba el paseo tradicional sentada en su trono sobre una carreta de madera, jalada por una yunta de bueyes, ya que no existían vehículos de motor; y rodeada de la algarabía de chicos y grandes, que remataba con el metálico toque de la música de viento.

En el transcurso de los años y a principios del siglo pasado, los mestizos descendientes de criollos, para no sentirse mal, buscaron la manera de incorporar a este evento la figura de la Reina como representante de la Madre Patria, y como símbolo de la unión de dos razas; llamándola Reina de las Fiesta Patria.

Es así como cada año, en toda la Costa Chica y en varias partes de la República Mexicana, se llevan a cabo los festejos de la Independencia Nacional, con la presencia de “la América” y la “Reina” de las Fiestas Patrias, con sus respectivos carros alegóricos.

¡Que viva nuestra Independencia Nacional; y que Viva México..!

¡Hasta la próxima..!
-----
jailo38@yahoo.com.mx


martes, 31 de agosto de 2010

LA CRUZ DE BARANDA

NUEVO símbolo de identidad para Ometepec

JAIME LÓPEZ JIMÉNEZ
Nace un nuevo ícono o símbolo de identidad para Ometepec: La Cruz de Baranda. Esta cruz está situada al norte de la ciudad, a un lado del Boulevard José Agustín Ramírez; y en el cerro “El Chirimitero”, muy cerca de la capilla denominada Cruz Chiquita.

La idea y creación de esta obra, fue del doctor Martín Baranda López, persona muy conocida y apreciada en esta cabecera municipal y en la Costa Chica guerrerense.

El doctor Baranda manifiesta que la construcción de esa cruz no fue una manda o promesa alguna, más bien su intención fue impulsar la fe en la cristiandad, ahora que los valores espirituales de los jóvenes se están deteriorando.

La citada cruz tiene las siguientes características: Altura: 21 metros; ancho incluyendo los dos brazos: 11 metros; material: varillas y concreto; iluminación a base de reflectores y fanales especiales; piso del terreno: adoquín, con una superficie de un cuarto de hectárea; costo total: más de tres millones de pesos; comienzo de la obra: 27 de marzo del 2003; y se terminó el 24 de julio del 2007. A los pies de la monumental cruz, podemos leer el evangelio extraordinario que reza: “Gloria a Dios en el cielo y en la tierra paz a los hombres de buena voluntad”. El costo total de la obra lo financió el ya mencionado profesionista.

Es de agregar que las instalaciones de la Cruz sirven como centro de visitas, ya que por su ubicación se aprovecha como mirador para quienes desean contemplar lo largo y ancho la ciudad de Ometepec; principalmente para los aficionados a la fotografía.

Recorriendo nuestra memoria, el 24 de julio del 2007 se llevó a cabo la ceremonia donde el doctor Martín Baranda López y sus hijos Martín, Erick, Adriana y Jesús de apellidos Baranda Genchi, hicieron entrega formal y solemne de la monumental cruz, al pueblo de Ometepec, representado por las autoridades eclesiásticas Monseñor Felipe Aguirre Franco, Arzobispo de Acapulco; y Monseñor Rafael Cortés Gaspar, Párroco de la Iglesia de Santiago Apóstol de Ometepec, Guerrero.

Para tal efecto, se levantó el acta correspondiente para dar más solemnidad al evento, mismo que dio inicio a las 19.13 horas en la fecha antes señalada, y firmando además, el Subsecretario de Asuntos Religiosos en el Estado de Guerrero, licenciado Javier Bataz Benítez, representante personal de Gobernador del Estado, Zeferino Torreblanca Galindo; y en representación de la Comuna Municipal, lo hizo el ingeniero Francisco González López, Secretario Municipal.

En el acto inaugural, y bajo un torrencial aguacero, cortaron el tradicional listón Monseñor Aguirre Franco y el Dr. Baranda López. Al día siguiente y en la Iglesia de Santiago Apóstol, se llevó a cabo la ceremonia religiosa, en la que Mons. Felipe resaltó la actitud benevolente y generosa de la familia Baranda Genchi; y agregó: “Que esta cruz sea el signo de la misericordia de Dios, el signo del amor de Cristo y de su Iglesia; que al mirar la Cruz el pueblo de Ometepec recuerde que en la Cruz Cristo nos manifestó su amor, entregando su vida por nuestra salvación.”

Monseñor Rafael Cortés Gaspar, párroco de Ometepec, se sentía feliz con la participación de sus feligreses que fueron más de 400; y que a pesar de la fuerte lluvia, ahí estaban presentes escuchando la voz de su pastor.

Otro participante distinguido fue el sacerdote Silvino Moreno Rendón, quien el año de 1942, llegó como sacerdote vicario a Ometepec. Y según su relato, arribó a este lugar a iniciar su ministerio sacerdotal; y, ahora, a sus 96 años de dad y 65 como sacerdote, volvía a vivir la emoción y la alegría de estar en Ometepec.

Al concluir la ceremonia religiosa se elevó una oración por el eterno descanso del alma de la señora Reyna Genchi de Baranda, a quien se le recordó a los cuatro años de si fallecimiento.

Finalmente el doctor Baranda López, en compañía de sus hijos, reiteró su decisión de que esta cruz la entregaba al pueblo de Ometepec; y hacía la entrega solemne al Monseñor Aguirre Franco y Monseñor Cortés Gaspar, para que velaran por su asistencia espiritual. Y pidió el Dr. Baranda al pueblo ometepequense que cuidaran ese lugar sagrado, por que ahora era suyo.

¡Hasta la próxima..!
-----
jailo38yahoo.com.mx

lunes, 9 de agosto de 2010

FIESTA DE SANTIAGO APÓSTOL

Orígenes de esta Fiesta en Costa Chica


Festejos del Señor Santiago. Inicio de la cabalgata

JAIME LÓPEZ JIMÉNEZ

En el inicio de la conquista de México y desde el año de 1522, Pedro de Alvarado ocupa y somete a los pueblos de a la actual Costa Chica de Guerrero y Oaxaca, fundando la villa de San Luis sobre el pueblo de Acatlán, hoy San Luis Acatlán. Fundó también una villa de nombre Segura, sobre el pueblo de Jicayán, nombre que no tuvo arraigo y posteriormente se le denominó Jicayán de la Costa, muy cerca de Jamiltepec, Oaxaca.

Los españoles, en estas áreas colonizadas, se dedicaban a la explotación de minas de oro aprovechando los placeres y márgenes de sus amplios ríos; y cuando se agotó este mineral, cambiaron sus actividades para dedicarse a la ganadería.

En 1535, los colonos de Jicayán de la Costa se trasladan e instalan en Ometepec, buscando sus exuberantes pastizales tanto en la zona baja como en las partes altas y montañosas; y qué decir de sus veneros, arroyos y ríos; y por supuesto, la humedad de sus fértiles tierras. Le modifican el nombre por Santiago Ometepec, sin embargo a través de los años sigue llevando el nombre que le otorgaron los aztecas.

Las principales familias de españoles que se asentaron en Ometepec, fueron originarios de Asturias y Andalucía, de Apellidos Añorve, Castillo, Herrera, Guillén, Oliva, Polanco, Reguera, Sandoval, Utrilla, Valverde y Zamora entre otras. Ellos trajeron animales como el caballo de origen árabe, la vaca, cabra, gallina y el cerdo.

Ahora bien, esos españoles dentro de sus tradiciones, costumbres y fe religiosa, comenzaron a festejar a su manera, el Día de Santiago Apóstol como Santo Patrono de Ometepec, partiendo en caravana en sus briosos corceles de la iglesia principal al arroyo de Talapa. Hay que tomar en cuenta que fueron personas identificadas con el manejo, monta y arrendamiento de caballos de silla; sobre todo, aquellos caballos andaluces que ellos mismos trajeron a estas tierras recién conquistadas, como Pinotepea Nacional, Jamiltepec, Cuajinicuilapa, Azoyú, Cruz Grande, Ayutla, San Luis Acatlán y otras poblaciones más.

De lo anterior se desprende que la fiesta de Santiago Apóstol, no es de origen popular, pues no nació con los mestizos, indígenas o afromestizos; ni siquiera con los criollos, es una fiesta propia de la clase alta de la Colonia Española. Sin embargo con el tiempo, esta celebración se fue democratizando y difundiendo hasta las poblaciones más pequeñas de nuestra Costa Chica, como ahora la disfrutamos.

ORGANIZACIÓN ACTUAL DE LA FIESTA

Actualmente cada año, se nombra un comité que se encarga de la organización de los festejos, para el día 25 de julio que es el día del Santo Patrono; ese Comité de Festejos recibe y atiende a todos los visitantes tanto de la región como de Acapulco, ciudad de México, estado de Oaxaca y diversos lugares del país.

Entre otras funciones del Comité de Festejos ya citado, es dar la comida y bebida de manera gratuita a quienes asisten al acto, consistiendo el menú en tamales de guajolote o “carne cruda”, barbacoa, mole, estofado, arroz con leche y la popular “chicha”, que es un fermentado de maíz con panela o piloncillo y que también emborracha; y el convivio transcurre toda la tarde organizándose un baile popular, amenizado por los mejores conjuntos de la región y al cual asisten todos los grupos sociales.

El programa en el transcurso del día, consiste en una solemne misa para honrar al Santo Patrono, a la cual asisten “capitanes” y “capitanas”, que son parte del Comité, familiares, amistades y feligreses en general. Posteriormente se realiza una cabalgata de la iglesia o centro de la población, hasta el sitio destinado para este evento. Los lugareños salen a la calle principal para aplaudir a los participantes en el recorrido. Generalmente para culminar, en la noche se organiza un suntuoso baile que se ha hecho ya tradición en todas nuestras comunidades.

Esta fiesta es parte de las costumbres y tradiciones de todos los pueblos de la Costa Chica.

¡Hasta la Próxima..!
-----
jailo38@yahoo.com.mx






i

domingo, 18 de julio de 2010

Actualidad Afrodescendiente en América Latina

ESTUDIO SOBRE ORGANIZACIONES CIVILES Y POLÍTICAS
DE ACCION AFIRMATIVA


Afromestizos en América Latina

Reproducimos a continuación el prefacio del informe elaborado por Pablo Pascale, en la cual participó AFRICA A.C., al final encontrarán la dirección en donde pueden revisar el texto completo

La investigación que aquí se presenta constituye un aporte a uno de los temas clave que enfrenta actualmente Iberoamérica: la invisibilidad del 30% de su población, los afrodescendientes.Iberoamérica es la confluencia de tres grandes vertientes poblacionales: la originaria, la ibérica y la afrodescendiente. Esta diversidad cultural y étnica no solo constituye su sello característico, sino también uno de sus mayores activos.

Si bien esto es así, la diversidad no siempre se acompaña de la equidad. La población afrodescendiente de América Latina se encuentra entre las más desfavorecidas social y económicamente, con peores indicadores de ingreso, empleo y educación; está pobremente representada en los gobiernos, los parlamentos, los directorios de empresas, como población objetivo de investigaciones académicas; y hasta el momento se encuentra invisible para censos y encuestas de hogares en varios países de la región.

Esto nos reclama la puesta en marcha de mecanismos que aporten a la visibilidad, como una condición necesaria para promover la tolerancia, el apoyo entre los diferentes colectivos, y el desarrollo de políticas públicas de igualdad. De allí que, uno de los principales enfoques que viene desarrollando la Secretaría General Iberoamericana es la revalorización de los aportes que los afrodescendientes han realizado y realizan a nuestra identidad iberoamericana. Para lo cual, una de las tareas que hemos considerado prioritaria es contribuir a dar visibilidad al movimiento organizado de la sociedad civil afrodescendiente.

La presente investigación es un paso hacia la visibilidad de los afrodescendientes en Iberoamérica. Nos expone datos novedosos, como son: el crecimiento exponencial de organizaciones civiles de afrodescendientes de 1980 a la fecha; sus actividades, su relacionamiento con gobiernos y organismos, así como sus principales necesidades de equipamiento y formación.

El estudio nos revela la existencia de un movimiento cada vez más consolidado, que ha encontrado en la vía organizacional un camino para expresar y fortalecer su identidad. El método utilizado por el investigador permite que sean las propias organizaciones las que aportan sus datos, con lo cual pasamos a una instancia de investigación más participativa, diferente de aquellas que observan desde “fuera” sin contactar con su población objetivo.

A su vez, se adentra en la actualidad de las políticas de acción afirmativa, que aún constituyen un desafío inclusive en países como Brasil, que ha desarrollado muy importantes avances. Esto nos lleva a reflexionar que soslayar el tema de las desigualdades raciales o de género que aún puedan existir en nuestra región, sería postergar la solución de problemas a los que se asocian, como: la educación, el empleo o la atención sanitaria, por citar algunos.

Las problemáticas sociales se agravan y potencian con el efecto de la discriminación, y se postergan sus soluciones. El camino que abren las políticas de acción afirmativa conduce a la equidad de posibilidades históricamente negadas a ciertos grupos de nuestras sociedades, cuyos resultados no sólo benefician a sus destinatarios, sino a todo el conjunto de la sociedad.

Por lo tanto, las sociedades democráticas actuales no sólo deben reconocer la diversidad de su conformación, sino que la misma se debe dar en un clima de equidad. Diversidad con equidad, ese es un síntoma inequívoco de madurez democrática.

En suma, Iberoamérica enfrenta en el inicio del bicentenario de sus independencias el desafío de la convivencia en equidad, y ello supone ser conscientes y reconocer la real influencia que han tenido en el proceso de construcción de nuestra identidad los aportes de sus diferentes colectivos y sus ricas culturas.

Pero también debemos consolidar y ampliar las oportunidades futuras para todos. El camino que abren las políticas públicas de igualdad nos lleva en esa dirección: la de sentirnos orgullosos de ser una región que ha contado, y contará, con el capital cultural de la diversidad como motor de su desarrollo.
-----
Enrique V. IglesiasSecretario General Iberoamericano. Texto completo en la siguiente dirección:http://segib.org/publicaciones/files/2010/07/Actualidad-Afrodescendiente-Iberoamerica.pdf

viernes, 25 de junio de 2010

ZACUALPAN

AMUZGA con su telar de cintura

JAIME LÓPEZ JIMÉNEZ


Zacualpan.- Es un pueblo amuzgo cuyo nombre proviene del náhuatl que significa: “en el escondite”. Se llega en 40 minutos de la cabecera municipal, Ometepec, Guerrero; y tiene una altitud de 200 metros sobre el nivel del mar con una población de 5,000 habitantes aproximadamente.

Como antecedentes históricos, los amuzgos estaban diseminados en los “bajos” o zona costera de la Costa Chica; pero a la llegada de los españoles y los grupos africanos, éstos hostilizaron mucho a los aborígenes que los obligaron a emigrar a otros lugares como Huajintepec, Huixtepec y Ometepec; y un pequeño grupo se estableció en lo que ahora conocemos como Cerro del Indio, municipio de Cuajinicuilapa; para después partir rumbo a Xochistlahuaca, estableciéndose definitivamente donde ahora se encuentran: Zacualpan.

Posteriormente, se supone que un grupo migratorio llegó a este lugar ya después de la conquista y fue el de los Yopes; que, desprendiéndose de los tlapanecos se establecieron primero en lo que denominaron Yopinzingo, al sur de Tlapa.

La raza yope, pueblo guerrero e indomable que nunca fue sometido ni por los caballeros mexicas, se reveló por tanto abuso de los invasores; y en 1531 atacaron a varios pueblos de la Costa Chica entre ellos: Ayutla, Azoyú, San Luís Acatlán, Cuautepec y otros más, matando a todos los españoles que encontraron y a los indios afiliados a los blancos, no dejando casa sin quemar.

Lo anterior propició que por órdenes de Hernán Cortés, se exterminaran a los yopes en donde quiera que se encontraran, y los pocos que quedaron se dispersaron más al sur rumbo a Oaxaca; y después de recorrer y sojuzgar algunas poblaciones de lo que hoy es Costa Chica, conquistaron Pinotepa Nacional, siguiendo su ruta a lo largo del Camino Real hasta llegar a Nicaragua, donde ahora se les conoce como Subtiabas.

En esta peregrinación de los yopes, llegaron a Zacualpan, sometiendo a los amuzgos heredándoles parte de sus costumbres, valentía y espíritu bravío. Esa es la razón de que los zacualpeños tienen un carácter diferente a los pobladores de la región.

Actualmente, organizan un ciclo ritual de fiestas, dedicadas al Señor Santiago, San Miguel, San Pedro, Santa María, la Virgen de Guadalupe, San Nicolás y Día de Muertos. Para la organización de estas fiestas, el pueblo nombra a sus mayordomos.

En Zacualpa hay mucho maguey de ixtle, muy bueno y resistente para la elaboración de hamacas, reatas, cordeles, redes de toda clase, costales, tapetes, etc.

El mestizaje les ha hecho variar sus costumbres. Han dado mucho resultado también, las cruzadas o misiones culturales desde la época de José Vasconcelos, siendo Secretario de Educación y Presidente de México Álvaro Obregón, y posteriormente con el Presidente Lázaro Cárdenas; pues en este pueblo amuzgo existen ahora muchos maestros bilingües y profesionistas.

Para el visitante, ofrecen una amplia gama de frutales, pues su clima fresco y agradable da lugar a la producción de mameyes, cuajinicuiles, pomarrosas, naranjas, guanábanas, cañas de azúcar, cocoteros, etc.

Desde la antigüedad en lo patios de las casas, tenían sus telares de cintura como cientos de años lo hicieron sus abuelos prehispánicos; y muchas de sus mujeres saben hilar el algodón y tejer sus mantas. Las colchas, manteles, servilletas, rebozos y huipiles son muy solicitados.

Hay muchos hogares donde se pueden adquirir toda clase de prendas elaboradas por ellos; y desde luego a bajos precios, pues son del fabricante al consumidor.

Independientemente de la adquisición de artesanía textil, su carretera presenta paisajes muy bonitos para aficionados y profesionales de la fotografía y pintura.

¡No dejes de visitarlos..!
------



Junio del 2010

sábado, 29 de mayo de 2010

OMETEPEC Y SUS ORÍGENES

Iglesia Santiago Apóstol. Ometepec, Gro.

LXXX Aniversario como Ciudad

JAIME LÓPEZ JIMÉNEZ

La etimología de la palabra Ometepec, proviene del náhuatl ome, dos; y tepec, cerros: Dos cerros. Hay quienes lo interpretan también como: “Entre cerros”, “Entre dos cerros”, “Cerro dos” o “Cerro cuate”.

Ometepec fue fundado por amuzgos, aproximadamente el año 300 de nuestra era. Antes de la conquista pertenecía a la Provincia de Ayacaxtla, que abarcaba toda la actual Costa Chica, integrada por ayacaxtecas, amuzgos, mixtecos, tlapanecos, yopes y chatinos, con cabecera en Igualapa. Estos pueblos fueron sometidos posteriormente por los mixtecos y después por los aztecas.

Durante la dominación española, los ayacaxtecas y su lengua desaparecieron, por el exceso de trabajo al que estaban sometidos o por las enfermedades que trajeron los españoles; toda vez que fueron parte de su servidumbre. Su lugar fue ocupado por los amuzgos, cambiando su cabecera al Señorío de Xochistlahuaca.

Los amuzgos se adaptaron a la dependencia de los españoles y sobrevivieron mientras que llegaron de África grupos de esclavos que los sustituyeron; de donde se desprende que Ometepec y la Costa Chica, tienen tres componentes: blanco, indígena y negro, lo cual provoca que sus habitantes sean profundamente mestizos, producto de estas tres etnias diferentes hoy enraizadas en estas tierras surianas.

Desde el año de 1522, Pedro de Alvarado cambió el nombre de Ayacaxtla por el de Provincia de Xalapa, conquistando y sometiendo a los pueblos de la actual Costa Chica de Guerrero y Oaxaca, fundando la villa de San Luis sobre el pueblo de Acatlán, hoy San Luis Acatlán. Fundó también una villa de nombre Segura, sobre el pueblo de Jicayán, nombre que no tuvo arraigo y posteriormente se le denominó Jicayán de la Costa, muy cerca de Jamiltepec, Oaxaca.

Los españoles en estas áreas colonizadas, se dedicaban a la explotación de minas de oro aprovechando los placeres y márgenes de sus amplios ríos; y cuando se agotó este mineral, cambiaron sus actividades para dedicarse a la ganadería.

En razón de lo anterior en 1535, los colonos de Jicayán de la Costa se trasladan e instalan en Ometepec, buscando sus exuberantes pastizales tanto en la zona baja como en las partes altas y montañosas; y qué decir de sus veneros, arroyos y ríos; y por supuesto, la humedad de sus fértiles tierras. Le modifican el nombre por Santiago Ometepec, sin embargo a través de los años sigue llevando el nombre que le otorgaron los aztecas.

Las principales familias de españoles que se asentaron en Ometepec, fueron originarios de Asturias y Andalucía, de Apellidos Añorve, Castillo, Herrera, Guillén, Oliva, Polanco, Reguera, Sandoval, Utrilla, Valverde y Zamora entre otras. Ellos trajeron animales como el caballo de origen árabe, la vaca, la cabra, la gallina y el cerdo; así como una amplia variedad de frutales.

En la época colonial Ometepec pertenecía a la jurisdicción de Igualapa, que a su vez, dependía de la Intendencia de Puebla. Al consumarse la Independencia de México en 1821, Ometepec perteneció a la Capitanía General del Sur, creada por Agustín de Iturbide.

En el año de 1824 al establecerse la República Federal, Ometepec se incorpora al Distrito de Tlapa y éste, al Estado de Puebla. Posteriormente en 1850, se constituye como municipio; siendo el municipio de Ometepec, uno de los primeros que conformaron el naciente estado de Guerrero.

La primera autoridad municipal de Ometepec, fue el profesor Ramón Polanco, en su calidad de Prefecto Político en el año de 1850; y el primer Presidente Municipal fue don Ignacio López Jiménez, el año de 1868.

El 23 de febrero de 1868, se crea el Distrito Judicial de Ometepec abarcando los municipios de Ometepec, Cuajinicuilapa, Igualapa y Xochistlahuaca; y el 20 de julio de 1873, se cambia el nombre del Distrito de Ometepec, por Distrito de Abasolo, en honor a Mariano Abasolo insurgente de la Independencia Nacional.

El 31 de mayo de 1875, el pueblo de Ometepec fue reconocido como villa; y el 24 de diciembre de 1929, esta villa fue elevada al rango de Ciudad, mediante el Decreto 130 firmado por el gobernador sustituto Luis C. Manjarrez y el Secretario de Gobierno Pablo Leyva. Dicho decreto entró en vigor, el primero de junio de 1930, cuando el general Adrián Castrejón, gobernador en turno, llegó a Ometepec para formalizar el acto, siendo presidente municipal don Roberto Silvestre Añorve Jiménez.

Grande fue el júbilo de los ometepequenses, en esa memorable fecha. Todos los barrios adornaron sus casas y ofrecieron sus mejores danzas para el desfile popular, que se desplazaba en la calle principal. Impresionaba el estruendo continuo de los cohetes de china, cohetones y las cámaras de pólvora, la música de viento, las banderitas nacionales en todos los hogares por humildes que éstos fueran. Fue una entrega total de nuestro pueblo, para recibir la nueva categoría política como ciudad, que tenía ya, Ometepec.

¡Hasta la Próxima..!
-----
jailo38@yahoo.com.mx

lunes, 17 de mayo de 2010

DANZA LOS DOCE PARES DE FRANCIA


Carlo Magno

JAIME LÓPEZ JIMÉNEZ

Esta danza es una reminiscencia de la Historia del Emperador Carlo Magno, llamada también El Cantar de Roldán. Es un poema épico originalmente escrito en francés y cuya traducción al castellano, se realizó en Sevilla en 1525.

Era un grupo de doce franceses de la alta nobleza, hermanos, tíos, primos y parientes del Rey, que formaban un consejo imperial y en algunas ocasiones se consideraban iguales en potestad a su Majestad, por eso el nombre de Pares.

Es una danza dramática que tradicionalmente se celebra en varias regiones de la República Mexicana y, por lo tanto, en nuestra Costa Chica. Está compuesta por veinticuatro individuos y tres mujeres. Las figuras sobresalientes de la danza por el bando cristiano son: Carlo Magno, Carlos Martel, Rolando o Roldán, Oliveros y Turpín. Del lado de los moros o sarracenos, figuran: Mahoma, el Almirante Balán, Fierabrás de Alejandría, el Rey Clarión, Salim, la bella Floripes y sus dos damas.

Se trata de un vestigio de las representaciones del teatro religioso medieval en el centro de Europa, vinculado a las Cruzadas, que los españoles introdujeron en nuestro territorio como medio para alcanzar la conquista espiritual de los aborígenes; para iniciarlos y adentrarlos en la religión católica.

Los personajes de esta danza lucen suntuosas joyas, un vestuario elegante y llamativo y penachos elaborados con plumas auténticas. El libreto tiene muchas horas de parlamento y está escrito en verso rimado, de métricas variables, con tercetos octosílabos, versos alejandrinos y las variaciones más complejas.

Esta danza recuerda las grandes epopeyas guerreras de Carlo Magno, contra los mahometanos, cuando estos pretendían invadir a Francia, después de haber dominado gran parte de España durante 777 años. Los mahometanos fueron derrotados por estos nobles franceses en las montañas de los Pirineos, acompañados por los Doce Pares.

Cierto día se presentaron ante Carlo Magno, embajadores del rey moro Marsil con un mensaje de paz y de sumisión. Los guerreros franceses aprobaron estas palabras creyéndolas de buena fe, entonces el emperador propuso a Ganelón para contestar el mensaje de Marfil. Por el camino Ganelón meditó una traición contra Roldán que comandaba a los franceses, y acordó con Marsil atacar la retaguardia del ejército de los Doce Pares.

Cuando el ejército regresaba a Francia, fueron atacados en la retaguardia por los moros, en el paso de los Pirineos. Roldán blande su regia espada, vencedora de cien batallas y derriba racimos de guerreros infieles; Oliveros descarga, furiosos golpes con su hoja de acero.

Pero los franceses van cayendo también; y su pérdida es sensible por la desproporción de ambas fuerzas. Un moro hiere a Oliveros mortalmente por la espalda, al mismo tiempo que Turpín cae atravesado por cuatro lanzas y gritaban los moros en un coro: ¡Acabemos de una vez con Roldán! Y un grupo de ellos lo hirió con todas sus armas, le mataron el caballo, le agujeraron el escudo y le destrozaron la armadura; pero no lograron matarlo.

Según el relato, Roldán moribundo sube a lo alto de un cerro, desde donde se contemplan tierras de Francia. Debajo de un pino, trata de romper su espada, pero antes se rajan los peñascos a que se quiebre el arma prodigiosa. Llora por los compañeros muertos; luego levanta al cielo su guante derecho, inclina la fatigada cabeza y exhala el postrer suspiro. Este es el tema del poema épico Los Doce Pares de Francia.

Sin embargo, en las representaciones de esta danza en la región, ganan siempre los cristianos; o, según el decir de nuestra gente: el bien sobre el mal.
Así también, es interesante que este relato se escenifique actualmente en poblaciones de la Costa Chica; donde ancianos, adultos y jóvenes de las localidades, interpretan a los personajes de esta épica epopeya.

¡Hasta la próxima..!
-------
jailo38@yahoo.com.mx

miércoles, 28 de abril de 2010

Las Manchas del Tigre

(Cuento)

Otilia Meza

En el cerro del agua, tierras de Xochistlahuaca, Guerrero, había un hermoso tigre en tiempos en que el hombre no había intentado marcar la huella de su pie sobre este pródigo suelo, siendo todo un paraíso en que animales y plantas vivían felices.

El tigre de aquel entonces tenia la piel color de sol, sin una mancha, suave y fina como plumón de polluelo. Además no era feroz; su mirada era apacible y su alimento consistía solamente en frutos y raíces.

En verdad qué hermoso era ese animal, con los ojos relucientes como ascuas, paseando su majestad por entre las peñas y constituyéndose en el príncipe y señor de los animales.

Cuando por las noches apagaba su sed en un apacible riachuelo, al mirarse retratado, hermoso y pujante en el espejo límpido, se consideró feliz.

No pocas veces en su mansedumbre se tendía bajo los árboles, recreándose ante el esplendor de la luna que parecía una lagrima de los cielos, o se asombraba de los rumores del bosque; y todo porque aquel tigre era un soñador, que no solo admiraba el encanto de la naturaleza pródiga y virgen sino que también era un gran placer, por las noches, sentarse sobre sus patas traseras horas y horas, en la contemplación del cielo.

Tal vez por su condición de soñador conocía a todos los habitantes del mundo azul. Así amaba intensamente a la señora Chi (la luna) y a todas las estrellas.

Mas una noche que quietamente se extasiaba ante la belleza del cielo, descubrió algo desconocido que le sorprendió: era una bella estrella que lucía una cauda brillante y larga, y que nunca había cruzado el cielo que él tan bien conocía.

El tigre por varias noches la observó; allí estaba ella, la intrusa, osando pisar con altivez los caminos azules, luciendo un porte que parecía de gran señora.

Al tigre no dejó de molestarle tal actitud. El sólo conocía a la señora del cielo llamada Chi, y aquella otra buscaba opacar la belleza de la reina del cielo, a pesar de que era presumida y orgullosa, carecía de la bondad y hermosura de la señora luna.

Una noche, que sorprendió a la intrusa peinando su larga cabellera escuchó la voz de la estrella Venus que le decía:

Hermano, a ti que entiendes nuestro lenguaje quiero decirte que no te asombres de que la intrusa esté muy a gusto en nuestro mundo; es una orgullosa y coqueta forastera que no tardará en alejarse de nuestro reino.

Pero el tigre creyó su deber aborrecer a la intrusa, por lo que una noche alzando la cabeza hacia el cielo para mirar bien a la forastera, le gritó:

Escucha intrusa: quiero que sepas que yo amo a la señora luna y admiro a todas sus hijas, las estrellas. Quiero que sepas que desde que nací las he visto clavetear de luz el mando azul del cielo; dime, ¿tú qué haces allí?

La bella estrella que era un cometa, detuvo su paso sideral, y terriblemente molesta le respondió:

Dime ¿Quién eres tú para hablarme así? Privilegio de los dioses es contemplar mi hermosura. Y escucha bien, insignificante morador de los montes, no oses volverme a dirigir la palabra.

Furioso, le respondió el tigre:

La señora luna y sus hijas las estrellas son mis amigas, y todas las noches ellas conversan conmigo a pesar de mi insignificancia. Y quiero que sepas, que las amo mucho y todas las noches les ofrendo mi admiración. Por ese amor que les tengo te pido, te exijo, abandones su morada dejando de pasear tu vanidad por los campos que solo le pertenecen a la señora luna.


Pues debes saber pobre tigre, que así como soy hermosa también son maléfica. Mi aparición en el cielo pronostica la muerte de un príncipe, de un rey o de un guerrero. Y como si eso fuera poco, soy también mensajera del hambre y la guerra. Por eso debes darme tu respeto.

El tigre impávido, oyó lo que aseguraba la estrella humeante, y molesto por su maléfica presencia, sin importarle ser víctima de tan perversa estrella, le gritó:

Jamás te adoraré! Tú no eres la señora del cielo. Tú solo eres una perversa intrusa.

Y dándole la espalda se dirigió a su cueva.

El cometa parpadeó colérico, y sin pensarlo mucho arrojo las saetas de luz de su cauda sobre el tigre.

Un rugido de dolor se escuchó en el cerro del agua; y la piel tersa y suave sin una mancha, color de sol del tigre, quedó quemada en diversas partes.

Por eso desde entonces, el tigre tiene manchada de negro su piel.



sábado, 3 de abril de 2010

LA POTRANQUITA


Autor: Rubén Mora Gutièrrez

Yo quise lazar a una
linda potranquita ingrata
en una noche de luna
y por mi mala fortuna,
se me hizo coca la reata.

Lazadores de la pampa
la vieron dar la estampida
y prendados de su estampa,
cerraron con una trampa
la vereda de su vida.

Potranca de mis amores
que no pude manganear,
porque hubo otros lazadores
que más listos y mejores
me ganaron a lazar.

Yo quise ser el primero
que te pusiera la silla;
pero nunca falta un pero
que haga un cuatro tan cuatrero
de una cosa tan sencilla.

Ya no me podrán tumbar,
reparando, tus antojos,
ni podré ya disfrutar
del placer de cabalgar
sobre el andar de tus ojos.

Pero tú también perdiste,
para evitar el contraste
en mi vida siempre triste,
la silla que no luciste
y el freno que no gustaste.

Y aunque he vivido muriendo
por tu carita de cielo,
como lo has venido viendo,
¡si en mi vida hay un remiendo,
los dos quedamos al pelo!

si yo no pude poner
aquella trampa sin cuate
donde viniste a caer,
no llegaras a saber
el sabor de mi mecate.

Y yo, que entre lazadores
para mi mal te dejé
potranca de mis amores,
como otros son tus señores,
justo es que camine a pie!



Cuautepec, Gro., diciembre de 1933.

miércoles, 3 de marzo de 2010

IDIOMA AMUZGO Y DIFICULTADES PARA FIJAR SU ALFABETO

PROFESOR PAULINO NICOLÁS


El pasado domingo 21 de febrero se realizó un panel en Cochoapa, municipio de Ometepec, para conmemorar el Día internacional de las Lenguas Maternas, al que asistieron unos cincuenta individuos en su mayoría amuzgos. En esa ocasión, el profesor de primaria bilingüe Paulino Nicolás, de 42 años, hizo una serie de planteamientos relacionados con el idioma amuzgo y algunas de las dificultades para fijar el alfabeto, base para normalizar esta lengua. En entrevista con El Faro, concluida la jornada, este profesor habla de un truncado proyecto para publicar una antología de textos en amuzgo, en los que se incluyen poemas, cuentos, narraciones, mitos, cantos, juegos populares, dibujos y otros temas; además, habla del rechazo habido a la enseñanza del inglés, en detrimento del amuzgo y de las dificultades para enseñarlo en clases.

_¿Cuándo fue que los maestros amuzgos recopilaron mitos, leyendas, poemas, cuentos, historia, cantos, juegos tradicionales y otros géneros y temas en su propio idioma, como decía en su intervención?

_En 2005, hubo una convocatoria de la SEP para que todos los maestros hicieran sus escritos; cada maestro se enfocó en la cultura del lugar donde trabaja, y aproximadamente, como tres o cuatro escritos, se hicieron; ya, de ahí fue un filtro: hubo una comisión donde checamos todos los materiales que hicieron los maestros, corrigiendo la escritura donde estaba mal, y a lo último, ya, la última semana se hizo el último filtro donde ya seleccionamos, cuántos trabajos deben pasar por género, cuántas poesías, cuántos cuentos, y va dependiendo de la calidad del trabajo.

_¿Quién puso esos filtros?

_Del sector… regional, porque estuvo involucrado Xochistlahuaca, el sector de Ometepec, que corresponde a Cochoapa y Huistepec, también Tlacuache [Tlacoachistlahuaca] y Zacualpan, toda esta región.

_¿Cuántos maestros participaron?

_Fueron todos los maestros, en mi zona somos como cincuenta maestros; en total, más de quinientos maestros.

_¿Cuántos trabajos quedaron al final?

_Ahorita, cada sector… por el ejemplo, el maestro Élfego, que es de Xochistlahuaca, le correspondió juntar los trabajos de maestros de primero y segundo; de ahí mismo, está el otro sector al que le correspondió juntar a los de tercero y cuarto; ya, nosotros, los de Ometepec, quinto y sexto.

_¿Primarias, solamente?

_Primarias, puras primarias indígenas. La intención era de que la Secretaría imprimiera todos esos trabajos, se hiciera un libro, un libro como tipo una antología para que eso llegara ya a todos nosotros, a cada uno de los maestros.

_No se imprimió, ¿por qué?

_Como mencioné hace rato, hasta ahorita no tenemos un alfabeto fijo todavía, nos enfocamos al alfabeto que ya está…

_¿Existe un alfabeto amuzgo?

_Ese alfabeto se hizo a través de un congreso, un congreso que se llevó en Xochistlahuaca hace como diez años, pero ese alfabeto no está terminado porque apenas… el año pasado vinieron de la subsecretaría de educación indígena de México, y nos concentraron otra vez a todos para ya normalizar el alfabeto, incluso, participaron los compañeros de Oaxaca, de San Pedro Amuzgo…

_¿Qué problemas tiene el alfabeto?

_Es la [en]tonación, la [en]tonación, por ejemplo, los de Xochis[tlahuaca] le dan una tonada… suponiendo, vamos a decir “caballo”, ¿no?, caballo en amuzgo es “kiiiço [transcripción del reportero]”, donde ellos ocupan la “q” y nosotros, aquí en Cochoapa, utilizamos la “k”, de acuerdo a cómo lo pronunciamos. Entonces, nosotros estamos insistiendo en que dentro del alfabeto se incluya la “k”…

_¿Cómo se deletrea “caballo” en amuzgo?

_Allá en Xochis dicen “q-u-i-s-o”, y nosotros, en vez de “qu” metemos la “k”.

_¿Qué otros problemas existen?

_Hay bastantes, por ejemplo, un maestro de Huixtepec insiste en que se metan otras letras porque ellos las ocupan cuando pronuncian… Por esas cuestiones todavía no está terminado el alfabeto.

_Se reunieron, ¿y qué sigue?

_Quedamos que íbamos a reunirnos este año, precisamente; hasta, incluso, quedamos que sea en San Pedro Amuzgo, allá íbamos a ir para seguir discutiendo cómo quedaba el alfabeto, pero… me extraña que hasta ahorita no hay convocatoria.

_¿Qué interés ha demostrado la autoridad, al respecto?

_El mismo documento lo especifica, ya, porque ya hay documentos, donde ya nos autorizan que tenemos derecho a escribir [en amuzgo], por ejemplo la Ley Lingüística de los Pueblos Indígenas, que fue aprobada en el Congreso, pero que, todavía no, aquí, no se pone en práctica…

_¿Por qué no se pone en práctica?

_No se pone en práctica porque dentro de los programas de estudio nos exigen, nos dan un horario completito donde tenemos que trabajar todas las asignaturas, pero no nos dan un espacio donde meter el amuzgo; incluso, con la nueva reforma a la educación básica de 2009 que ya se está aplicando, con los maestros, ahorita, nos están exigiendo de meter el inglés…

_¿Y no el amuzgo?

_Y no el amuzgo…

_¿De quién viene esa directriz?

_Del gobierno federal, sí, porque la intención es de que todo México lleguemos a una educación de calidad, pero veo que no nos toman en cuenta, pues, porque de esa forma así sí nos dan en la torre…

_Además, contradice lo que se dijo en el panel respecto de la importancia que debe darse a las lenguas maternas, particularmente de los indígenas, como afirma la CEI, por ejemplo…

_Lo escrito está bien escrito, pero ya en los hechos es otra cosa…

_¿Y cómo han reaccionado los maestros?

_Nosotros hemos hecho convenciones, hemos citado a todos los pueblos indígenas para preguntarle, así, de cerca, de frente cómo queremos que seamos gobernados, pues. Se han hecho algunas minutas, con la intención de que eso sea aprobado en el Congreso por los diputados, pero, no, no…

_Y en las comunidades, entre los maestros, ¿a quién le interesa proponer otras alternativas o defender el derecho a enseñar amuzgo?

_Es lo que yo digo: si seguimos esperando a las indicaciones de ellos, no vamos a avanzar; entonces, nosotros aquí, lo que estamos haciendo, estamos tratando de organizarnos para trabajar en grupo, incluso ya hay documentos ahorita sobre la historia de Cochoapa, por ejemplo. Entonces, nosotros, lo que vamos a hacer es traducirlo en amuzgo, o sea, ir dejando evidencia…

_¿Usted y quienes más?

_Somos gente de aquí, de Cochoapa, que trabajamos en diferentes comunidades…

_¿Y no conviene mejor que los niños aprendan amuzgo que inglés?

_Sí, el inglés es importante, pero también que no se pierda la raíz de dónde somos, ¿no?

_Si tiene que preferir entre los dos, ¿por cuál decide?

_Yo escogería el amuzgo porque, vamos a ver, en la primaria tenemos que enseñarle el amuzgo; ya, el inglés lo va a ver en la secundaria y dentro de una carrera el alumno va a escoger lo que va a hacer, ¿no?, pero lo que sí, lo que es el valor de su pueblo no lo debe de perder.

_¿Están dando clases de inglés ahora?

_No, no, nosotros lo rechazamos porque tenemos primero que enseñar a nuestros…

_¿Quiénes lo rechazaron?

_…lo rechazamos en toda la región, tenemos que dar más prioridad al amuzgo, ya después el inglés, si se puede.

_Y el material que recopilaron, ¿qué pasó con él?

_Está en manos de todos los jefes de sectores… Según, lo enviaron a la SEP, pero lo volvieron a regresar porque uno de los puntos que estaba insistiendo la dirección estatal es de que iban a imprimir el trabajo… porque se hizo con las cuatro etnias [aparte del amuzgo, tlapaneco, mixteco y nahoa], y se estaba esperando a las otras etnias, no querían hacer un libro sólo de amuzgo. Nosotros lo hicimos en tiempo y forma, pero los que, quizá, posiblemente, fallaron fueron los de las otras etnias.

_¿Tienen copia de ese material?

_Sí, tenemos, pero en borrador. Porque todo el trabajo se hizo en computadora; la mayoría de los maestros tiene copia. Al menos yo le estoy insistiendo a todos los compañeros de que tengo que ir a traer el trabajo de nosotros, para que, de mi parte, yo haga lo mío.
-----
Fuente: Notipak - Xochistlahuaca

sábado, 30 de enero de 2010

Los Mestizos en Costa Chica

CAROLINA Vázquez Montero,
Reina de las Fiestas Patrias en
Ometepec, el pasado mes de septiembre.

JAIME LÓPEZ JIMÉNEZ

Introducción.- El estudio e investigación de los pueblos mestizos en Costa Chica, como en cualquier región de la República, lleva consigo desplazarse en un complejo amalgamiento de etnias, movilidad social y circunstancias políticas y económicas, a partir de la conquista española a la fecha.

Compenetrar al modo de vida, costumbres y comportamiento de las razas puras o aborígenes, no tienen mayor problema que la investigación misma, pues es poco lo que cambian como grupo racial o en sus interrelaciones étnicas. Sin embargo, al participar en el fenómeno del mestizaje, son muchos los enfoques y puntos de vista desde donde se realice su estudio, pues a lo largo de 5 siglos, los mestizos han logrado hacer un grueso y complicado tejido cultural, que hoy se le ha dado por llamar “Cultura Popular”.

Mestizos en la región Costa Chica.- Hay mucha diferencia entre el mestizo que vivió los años finales de la Colonia, con el actual. Aquel mestizo tenía rasgos más cercanos con las características étnicas y sociales europeas; y marcaba más el celo de su casta frente al indígena, con el cual poco cohabitaba. Aquel mestizo generalmente fue de piel blanca y ojos de color.

El mestizaje actual, acentúa esa notable diferencia debido a que ha mantenido una constante mezcla con grupos étnicos indígenas; pues a últimas fechas se presenta una oleada de amuzgos, mixtecos, tlapanecos, chatinos y otros, hacia las cabeceras municipales de la costa. Inmigran familias enteras: hombres mujeres y niños, para formar sus propias colonias en las áreas conurbanas. Ello, trae obligadamente la cruza de mestizos con indígenas, influyendo por lo tanto, el factor indígena que es preponderante.
En la Costa Chica, cabe agregar también la amalgamación que se tiene con los afromestizos. Sin embargo debemos de tomar en cuenta que el negro ya no existe, aunque muchos crean que en nuestra región, es común encontrar cimarrones o grupos étnicos de raza negra, con la que todavía compartió Gonzalo Aguirre Beltrán a finales de la década de los cuarenta. Además, es el mestizaje una razón para explicarnos la “desaparición” del africano, pues fue absorbido en la sociedad mayoritaria.
La clasificación actual de los grupos sociales en nuestra región, es la siguiente:

a).- Mestizos.- Ellos tienen el control político, económico y social de la región. Como ya se ha dicho, es el grupo mayoritario; y todavía en algunas poblaciones encontramos personas de piel blanca y ojos azules.

b).- Indígenas.- Este grupo se ubica en sus comunidades de origen, dedicados a las labores propias de su cultura y tradición: bien al campo o a las artesanías. Los localizamos en los municipios con presencia indígena en ambos estados.

c).- Afromestizos.- En los municipios donde se integra el factor afromestizo, no hay indígenas, salvo los que a últimas fechas se han avecindado; pues los grupos indígenas fueron eliminados desde la época colonial, como sucedió en Cuba con los indios taínos que los desaparecieron.

La gente de razón.- Es frecuente escuchar entre los mestizos, auto-llamarse “gente de razón”; expresión muy inculcada a los indígenas. Desde luego, esta es una idea que se arrastra desde la llegada del europeo a nuestras pródigas tierras, que, al descubrir al aborigen, lo consideró como un ser inferior física, mental y espiritualmente; pues consideraban que la raza indígena carecía de alma y por lo tanto de razón; que no podían discurrir ni juzgar, equiparándolos con los animales. Y por ese motivo, no eran bautizados ni recibían los sacramentos tradicionales de la iglesia católica.

Todavía en la actualidad, la forma de identificar a la “gente de razón” con los indígenas, es la indumentaria y el idioma: quien habla castellano es “gente de razón” y quien solamente se limita a su dialecto, es “indito”.

No hace mucho tiempo aquí en la costa, a los indígenas que llegaban vendiendo sus productos agrícolas a los centros urbanos, los mestizos les llamaban “Che” (José) y a las mujeres María. En reminiscencia de la evangelización, cuando los frailes tratando de enmendar el error de los primeros conquistadores, reconociendo que los indígenas no eran entes irracionales y sí, tenían alma; y buscando convertirlos al catolicismo, celebraban bautizos colectivos en nombre de José y María.

¡Hasta la próxima..!
----
jailo38@yahoo.com.mx

martes, 12 de enero de 2010

Dr. Gonzalo Aguirre Beltrán

Médico y antropólogo mexicano

JAIME LÓPEZ JIMÉNEZ

Gonzalo Aguirre Beltrán.- Nació en Tlacotalpan, Veracruz, el 20 de enero de 1908. Se tituló como Médico Cirujano en 1931 en la Escuela de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México y comenzó a ejercer su profesión en el municipio de Huatusco, en su estado natal.

En 1940 se introduce a la investigación social, al publicar la obra “El señorío de Cuahtochco. Luchas agrarias en México durante el virreinato”, abrió un campo de investigación que luego siguieron estudiosos mexicanos y extranjeros al ilustrarse con los antecedentes históricos del movimiento zapatista o la formación de los grandes dominios territoriales.

En 1941 radicó en la Ciudad de México como biólogo, en el Departamento Demográfico de la Secretaría de Gobernación, donde entabló una fructífera amistad con Manuel Gamio, pionero de la antropología mexicana.

En 1942 inició en el Archivo General de la Nación una minuciosa investigación sobre los antecedentes de la población negra de México que le llevó dos años de labor, donde demostró cómo se ha soslayado la importancia de la población negra, y resaltó desde entonces la presencia de lo afromexicano, como factor dinámico de aculturación, y su supervivencia en rasgos culturales hasta entonces tenidos solamente por indígenas o españoles.

En 1945 pasó a la Universidad de Northwestern donde recibió adiestramiento antropológico bajo la dirección eminente de Melville J. Herkovits, uno de los más destacados estudiosos africanistas de nuestro tiempo.

Como resultado de esta tarea de prolongada e intensiva búsqueda, en 1946 publicó una obra: “La población negra de México, 1519-1810”. Estudio etnohistórico. Que hoy día es uno de los clásicos de la literatura antropológica latinoamericana.

Posteriormente contribuyó con otras dos obras que complementaron su aportación: un esbozo etnográfico sobre la población de Cuajinicuilapa: “Cuijla”, aparecido en 1958, y un trabajo etnohistórico que también destaca como precursor en los estudios de antropología médica: “Medicina y magia”, publicado en 1963.

Al llevar a cabo la investigación de su libro “Cuijla” en 1948, Aguirre Beltrán vivió casi un año en Cuajinicuilapa, Gro, en casa del señor Antonio Añorve Jiménez y pasaba sus pocos ratos de ocio en compañía de don Germán Miller Reguera.

Aguirre Beltrán fue el iniciador en México de lo que él denominó como tercera raíz del componente étnico de este país, refiriéndose a la importancia y aportes de las culturas africanas expandidas aquí con la trata esclavista.

Es de observarse, que el 90% de los presidentes municipales de la Costa Chica de Guerrero y Oaxaca, son de ascendencia afromestiza; por lo tanto tienen una deuda cultural con Gonzalo Aguirre Beltrán; y por lo menos una escuela en sus municipios, debe llevar el nombre de este ilustre antropólogo.

Indigenismo.- Con el estudio “Problemas de la población indígena de la Cuenca del Tepalcatepec” (1952), inició las investigaciones regionales, marcando una nueva época que superó el ámbito de cada comunidad o etnia indígena. Trató de comparar diferentes estructuras de poder indígena en el marco de las relaciones que los grupos locales guardan con la nación.

En “Regiones de Refugio” (1967), explicó como la presión política, económica y demográfica no india, obligó a las comunidades indígenas a refugiarse en selvas tropicales, desiertos o altas montañas. En estas regiones de refugio, donde han logrado sobrevivir la mayoría de las comunidades indígenas, lo urbano domina lo rural y las comunidades se convierten en satélites.

El doctor Gonzalo Aguirre Beltrán falleció el 8 de enero de 1996 en Xalapa, Ver. Sus restos fueron reubicados en el Mausoleo de los Veracruzanos Ilustres, en el Cerro de Macuiltépetl en esa misma ciudad.

¡Hasta la Próxima..!
-----
jailo38@yahoo.com.mx
www.costachicanuestra.blogspot.com
.