sábado, 17 de diciembre de 2011

EL REBOZO EN LA COSTA CHICA

El Rebozo en un Bautizo (Óleo de Jesús Helguera).

JAIME LÓPEZ JIMÉNEZ

El rebozo es un atuendo de vestir femenino, que consiste en un lienzo rectangular para cubrir el dorso y la cabeza. Se elabora con algodón, lana, seda o articela. El cuerpo del rebozo se hace en un telar, muchas veces es un telar de cintura, o hecho a mano totalmente; hoy en día ya se usan telares mecánicos pero los flecos son hechos a mano y cada rebozo es una pieza única.

Antes de la llegada de los españoles, nuestras indígenas ya utilizaban unas bandas largas, hechas en telar de cintura para cubrirse del sol, protegerse del frío, para cargar a sus niños o alivianar la carga. Las indígenas acostumbraban a hilar con malacate las fibras que empleaban para tejer. Del mismo modo, trabajaban la seda y la lana sin abandonar el ixtle ni el algodón blanco o el de color “cuyuche”, de origen prehispánico.

El rebozo es un producto derivado del mestizaje y nació de la necesidad que tenían las mujeres mestizas de cubrirse para entrar a los templos; aunque la palabra rebozo no aparece en la lengua hispana sino hasta después de 40 años de la conquista. El uso del rebozo se hizo pronto muy popular. Lo hicieron suyo primero las mestizas y, poco antes de terminar el siglo XVI, indígenas y afromestizas. Ha servido de cuna, ha servido para el romance, también como mortaja.

En la Costa Chica de los Estados de Guerrero y Oaxaca, México, estuvo muy arraigado el uso del rebozo y últimamente en personas de clase humilde y/o la tercera edad, mismas que se surtían de esas bellas prendas en las fiestas de Semana Santa, cuando llegaban a Ometepec, vendedores de rebozos de la ciudad de Chilapa de Álvarez, los había de diferentes clases y precios, los más solicitados eran los de “bolita” pues para todos había clientela. Posteriormente este atuendo se fue desplazando por los chales o chalinas.

Sin embargo, la clase pudiente usa todavía el rebozo para las bodas y grandes fiestas, bailes; es mejor que una estola, además es una prenda que de acuerdo al tamaño y de acuerdo a la ocasión siempre habrá una adecuada al momento; pues hay desde muy pequeños que se pueden utilizar como bufanda.

El rebozo no distingue edades, ni clases sociales, ni épocas del año, ”fresco en el verano, y cálido en el invierno”. Es una prenda que, se puede usar lo mismo con un traje sastre, que con un vestido de noche, o un pantalón de mezclilla; en la cintura, en el dorso, en la cabeza, en el cuello, hay mil formas de utilizarlo.

Cabe agregar, que el uso del rebozo no fue privativo de la Costa Chica, ya que en todo el estado se le dio mucho uso, como sucedió con los sombreros que con mucho garbo usaban los caballeros. Últimamente, en la Costa Chica se utiliza hasta la fecha, el rebozo de telares que preparan las manos virtuosas de las mujeres amuzgas, con dibujos y colores muy variados, en forma de flores, de animales y geométricas.

En toda la república fabrican rebozos principalmente en Tenancingo, Edo. de México y Santa María del Río, S. L. P., donde se elabora el rebozo “Caramelo”, el más caro de todos; así también en Michoacán, Oaxaca, Chiapas y Guerrero. Cada región tiene su manera muy específica de elaborar sus rebozos pero todas son prendas muy hermosas; y, los de seda más finos, como prueba de su calidad, pueden pasar por el ojo de un anillo.

Dada su naturaleza folklórica, el rebozo es usado a menudo como parte del traje típico de los bailes mexicanos tradicionales. Como una prenda distintiva mexicana, el rebozo ha sido ensalzado en las artes, y ha sido objeto de canciones y poemas.


Ahora bien, para quienes tuvieron la oportunidad de cursar sus estudios en las aulas de la Escuela Secundaria número 22 en Acapulco, en la década de los 50¨s, recordarán con mucha ternura las clases de música el inolvidable maestro Mauricio González López (Tío Güichito), que como parte obligada en su asignatura, los alumnos deberíamos aprender y entonar una bella canción de Mario Talavera, titulada “China, chinita”; y cuyos seis primeros versos dicen:

“China, dulce amor del alma mía,
oye mi bien,
ese tu rebozo verde mar,
aquel que para ti fue hecho
por allá en Santa María,
con sus colores, a mis amores, cobijará”.

¡Hasta la Próxima..!

------

domingo, 27 de noviembre de 2011

HISTORIA DEL ESCUDO ESTADO DE GUERRERO


JAIME LÓPEZ JIMÉNEZ


El estado de Guerrero se erigió el año de 1849. No se tiene conocimiento que se haya elaborado escudo o emblema que lo identificara, hasta el régimen del presidente Álvaro Obregón (1920–1924); y siendo secretario de Educación Pública el licenciado José Vasconcelos, este le encomendó al pintor muralista Diego Rivera la decoración de los interiores del nuevo edificio de la secretaría a su cargo.


Esta decoración consistía en plasmar trabajos inspirados en paisajes de las distintas regiones geográficas del país, pasajes de la Conquista de México, la Independencia, el Plan de Ayutla, la Reforma, el Agrarismo; y, además, los escudos de armas de los estados de la República.

Como en ese entones, nuestro estado no tenía escudo que nos representara, Diego Rivera encomendó al pintor Fernando Leal, uno de sus más cercanos colaboradores, hiciera un recorrido por el sur de México para conocer los antecedentes históricos, principalmente los códices prehispánicos que pudieran aportar los elementos necesarios para la elaboración del escudo del estado de Guerrero; y cuyas características están plasmadas hoy en nuestro emblema.


Es de advertirse que, antes de que se diseñara nuestro actual escudo de armas, en toda la documentación oficial del Gobierno del Estado de Guerrero, se utilizaba el escudo nacional.

Ahora bien, el año de 1949 siendo gobernador el general Baltazar R. Leyva Mancilla y dentro del marco conmemorativo de la celebración del primer centenario de la erección del Estado de Guerrero, el 29 de abril se lanzó una convocatoria para seleccionar la mejor representación del diseño de un nuevo escudo estatal.


El 2 de agosto de 1949 se publicó el Decreto número 31 en el Periódico Oficial del Estado, en el cual se adoptaba oficialmente el nuevo emblema guerrerense, surgido del concurso convocado. El nuevo escudo contempla en el centro la imagen de cuerpo entero del general Vicente Guerrero, sosteniendo con la mano derecha la bandera nacional y con la izquierda sujeta el machete suriano.





En la parte superior del escudo se inscribe la frase pronunciada por el libertador: MI PATRIA ES PRIMERO. En el centro de la frase se presenta una cabeza de caballero tigre, empuñando con la mano derecha una lanza en plan de lucha; y, en la parte inferior del escudo, se cruzan dos ramas como guirnaldas.


Posteriormente, en el régimen del licenciado Alejandro Gómez Maganda (1951–1954), y en razón del reciente descubrimiento en Ixcateopan de la tumba con los restos del emperador Cuauhtémoc por la antropóloga Eulalia Guzmán, el Congreso del Estado decretó adoptar nuevamente el anterior escudo del caballero tigre, considerando que ese diseño respondía con más fidelidad a la idiosincrasia del pueblo guerrerense. Lo anterior se hizo valer en el Decreto 41 fechado el 20 de diciembre de 1951; y publicado en el Periódico Oficial número 1, de fecha 2 de enero de 1952. La simbología en figuras y colores es la siguiente:


La parte superior del escudo está formada por un penacho de once plumas de colores. La diadema amarilla tiene una franja de color rojo que simboliza el poder.

Una caña o ácatl remata en la punta de una flecha sostenida por un arco. El fondo azul representa el cielo y el agua. El guerrero tigre sostiene en su mano derecha una macana en posición horizontal y en la izquierda una rodela o escudo con grecas de color rojo, verde, violeta y amarillo.


En la parte inferior de la rodela se observan nueve plumas colocadas en forma de abanico. En las manchas de la piel del guerrero tigre figuran las estrellas del cielo, en representación de Tezcatlipoca, Señor de la Noche. El escudo es un símbolo náhuatl y significa "capa del señor con poder".


Cabe señalar que actualmente, con el afán de estilizar las figuras de nuestro escudo, algunas personas que han tenido la oportunidad de intervenir en su manejo lo han deformado, por esa razón, indebidamente lo encontramos en diferentes diseños.

¡Hasta la Próxima..!

------

domingo, 6 de noviembre de 2011

HIGINO PELÁEZ RAMOS

Higinio Peláez (1932-2011)


JAIME LÓPEZ JIMENEZ


Higinio Peláez Ramos nació el 7 de enero de 1932, en Cacahuatepec, Oaxaca; siendo sus padres José Peláez Valverde, de Huajintepec, Guerrero y Herminia Ramos Salazar, de Camotinchán, Oax. Sin embargo, a su papá no le gustó el nombre que le correspondía de acuerdo al calendario (Luciano), y lo registró el 11 del mismo mes con el nombre de Higinio. Tuvo 5 hermanos: Elías, Eliel, Rodolfina, Rosa María y Herminia que al nacer falleció su señora madre.

Contrajo matrimonio por lo civil el 11 de enero de 1970 con Fidela Vera; y en presencia de sus hijos mayores, siendo en total siete: Eva, Eliel, Herminia, Higinio, Rodolfina, Fidela e Iraní.

Higinio fue autodidacta, pues solamente algunos meses fue al grupo de párvulos en la Escuela Primaria “Rodolfo Ramos Añorve”, en Huajintepec, Gro. Su infancia como todos los niños del pueblo y de su tiempo, fue ayudar a su señor padre en un taller de reparación de armas y utensilios domésticos; los quehaceres propios de la casa y las actividades agropecuarias.

Los fines de semana la casa de los Peláez Vera era una verdadera “peña de bohemios”, donde llegaban familiares y amigos con sus respectivos y variados instrumentos musicales, improvisando una verdadera orquesta; así como tríos, dúos o la participación de solistas. Independiente de quienes no tocaban ni cantaban pero iban a presenciar “la tocada”.

Al respecto, Higinio en algún lugar expresó: “El tiempo pasa, y a mi todo me parece color de rosa; y entre todo esto, yo pienso que el mundo es un nido de alegría; los domingos, si no salimos, llegan los amigos con sus instrumentos musicales y cantan, cuentan cuentos, declaman o platican cosas que a mí me embelesan..”

Por otro lado, una persona de Cacahuatepec Jesús Zaragoza, proyecta la construcción de un pequeño hotel en ese lugar, contratando a un joven albañil de Ometepec, que es nada menos que Vidal Ramírez, que con el tiempo se convirtiera en otro ícono de la chilena en la Costa Chica. Higinio aunque todavía pequeño, ahí comienza la amistad y entendimiento de la vida bohemia con Vidal, hasta que la muerte los separa.

Vidal, un poco antes en Azoyú, Guerrero, ya había construido la casa del señor Melquiades Bautista Pliego, otro destacado personaje en el arte musical. Construcción que ahora es la casa paterna de la familia Bautista Vargas.

Por fin y por albures de destino la familia Peláez Ramos tiene que salir del pueblo para irse un tiempo a Ometepec, después a Huajintepec, Lo de Soto, Mártires de Tacubaya, Oaxaca; y finalmente al puerto de Acapulco. Después, regresan nuevamente a la costa, Higinio se establece en Putla, Oax; posteriormente en Pinotepa donde se conoce con Fidela Vera su esposa; se trasladan a Ciudad Alemán, Veracruz. En 1957 se dirigen a la ciudad de México donde él trabaja como ebanista, instalándose en calle de Centeno No. 111, Col. Granjas México; y allá en la capital comparte con Juvencio Vargas y Ramón Álvarez Brito. En 1960, regresan nuevamente a Acapulco, donde un primo les da alojamiento en su domicilio: calle de la Noria No. 18 Int. 6.

Aquí en el puerto en la estación radiofónica XEKJ, había un programa de aficionados, y a Higinio se le ocurre formar un dúo con sus hijas Eva y Herminia, llamándolas “Las Costeñitas”. Fue todo un éxito las presentaciones de estas pequeñas, que las empezaron a invitar para integrarse a caravanas de actores profesionales, dentro y fuera de Acapulco. Tuvieron la oportunidad y privilegio de grabar discos de larga duración y sencillos en la disquera Musart, entre otras.

El 10 de julio de 1962 y en una fiesta de cumpleaños, Higinio lleva al evento a “Las Costeñitas”, con la sorpresa que ahí conoce a Álvaro Carrillo y vuelve a encontrar a Vidal Ramírez. A partir de este encuentro Higinio y sus amigos organizan el “Club del Impulso Artístico Ángel Montañés”, al que aparte de Álvaro y Vidal, se agregan bohemios como Faustino Polanco, Dimas López, Tomás Organista y Humberto Piza.

Por la necesidad de estar constantemente en las compañías grabadoras en la ciudad de México, a la familia Peláez Vera se le hace muy necesario irse nuevamente a vivir a la capital, partiendo el 18 de agosto de 1971.

Ya en México, se incorporan a los programas de Canal 13 en: “Sábados con Saldaña”, donde duran más de 3 años. Higinio graba en 1975 una de sus mejores canciones: “Rosas y Azahares”, que le interpretan Antonio Aguilar, Los Doneños y Los Gavilanes del Norte. Y para cerrar con broche de oro, Higinio logra la grabación del grupo “Los Multisónicos de Juan Morales” y el dúo “Los Andariegos” (Higinio y Fide), de donde surge “Fandango Costeño”, haciendo un total de cinco LP.

Entre este ir y venir, Higinio se hizo compadre de pila tanto de Vidal como Indalecio Ramírez, quienes llevaron a bautizar a las pequeñas Fidela y Rodolfina respectivamente; y Chicho Estrada le bautizó a Iraní.

Ahora bien, como en la vida todo lo que empieza termina, Higinio Peláez Ramos deja de existir el 2 de noviembre del 2011 a consecuencia de un mal cardiaco, en un sanatorio de la ciudad de México. Con su partida, Costa Chica pierde un emblema más de nuestra música regional.

¡Hasta la Próxima..!
------
jailo38@yahoo.com.mx


jueves, 27 de octubre de 2011

OFRENDA DEL DÍA DE MUERTOS




La tradicional ofrenda de muertos tiene sus orígenes en los antiguos altares precolombinos, los cuales dedicaban a sus deidades y cuya temporalidad variaba de acuerdo a las fechas en las que se les festejaba.

De acuerdo al calendario prehispánico, cada dios patrocinaba un espacio de tiempo determinado. Así, las ofrendas pertenecientes al Mictlantecuchtli, señor de los muertos, coincidían con el mes de noviembre en el calendario gregoriano. Los españoles, en su misión por institucionalizar el cristianismo en tierras mesoamericanas, decidieron empatar ambas visiones, engendrando un sincretismo muy complejo, que dio vida a algunas fiestas como las del Día de Muertos. La concepción de los antiguos mexicanos sobre las almas que nunca se van del todo y que conviven con los vivos, se emparejó con una concepción muy similar a la de los europeos, la cual heredaron los egipcios y los chinos. Es por esta mezcla cultural que hoy no se puede imaginar la cruz cristiana en una ofrenda sin la foto del difunto y unas flores de
cempasúchitl
Según la tradición, el altar comienza a montarse desde el 30 o 31 de octubre y permanece hasta el 2 o 3 de noviembre (dependiendo la región de México). Se dice que el 31 de octubre llegan las almas de los niños y se van al medio día del 1 de noviembre, justo cuando llegan las de los adultos para disfrutar de los ofrecimientos levantados en su memoria y retirarse al siguiente día.
Te presentamos los elementos que debes tomar en cuenta para instalar tu propia ofrenda y dedicársela a aquellos difuntos que tanto quieres.

NIVELES:

En muchos lugares de México se acostumbra levantar ofrendas de siete, tres o dos niveles, cada uno con un significado diferente. Se dice que éstos dependen del número de ofrendas que se le han dedicado al occiso. Otras versiones afirman que cada nivel simboliza algo distinto; por ejemplo, el primero (en algunos casos un primer escalón y en otros el piso) lleva elementos referentes a la tierra como frutos o un petate, mientras que en el último se coloca el retrato del difunto para simbolizar el lugar donde se encuentra: el cielo. Los niveles se pueden realizar con cajas resistentes, mesas, tablas, entre otros materiales.

ELEMENTOS QUE NO PUEDEN FALTAR EN TU OFRENDA:

Flor de cempasúchil: o “flor de los mil pétalos” es probablemente el principal elemento. Su lugar en los altares se debe a su florecimiento después de la temporada de lluvias. Sus pétalos son utilizados para trazar caminos que dirigen a las almas de la entrada del hogar a la ofrenda, además de colocarse en floreros y arcos.

Arcos: representa la puerta que da la bienvenida a los fieles difuntos. Por la ubicación actual de las ofrendas dentro de los hogares, hoy en día es raro ver una con un gran arco elaborado de flor de cempasúchil. En diversas regiones del país los elaboran con carrizos de bambú atados con lazos.
Calaveritas de azúcar: aunque en un inicio eran de amaranto (pues el azúcar no existía como tal entre los mesoamericanos), estas figurillas dulces evolucionaron como una representación de los difuntos a quienes se dedica la ofrenda, es por esto que se les agrega su nombre en la frente.

Pan de muerto: otro de los elementos infaltables en las ofrendas. Puedes comprarlo o elaborarlo tú mismo.

Agua: se colocan vasos con agua para la sed de las almas viajeras y como representación de uno de los cuatro elementos.

Retrato del difunto: su nombre lo dice todo. Generalmente se coloca en el nivel superior de la ofrenda.

Incienso o copal: otra representación del aire y guía olfativa para los fieles difuntos que nos visitan.

Color morado: si la ofrenda de muertos en sí ya es colorida, no debe faltar este color. tradicional del luto.

Veladoras: en representación del fuego, una por cada difunto para iluminar su camino a casa.

Platillos y bebidas preferidas del difunto: lo dice todo.

Dulces mexicanos: para las almas de los más pequeños.

Frutos: principalmente la caña es uno de los frutos presentes en las ofrendas ya que en varias regiones de México representa los huesos.¿Nos faltó otro elemento? Si bien éstos son los básicos que identifican a una bella ofrenda, cada quien le agrega un toque personal. Y tú… ¿qué le agregarías a tu ofrenda?


Por: Guillermo M. Motolinía

-------

FUENTE: México Desconocido

jueves, 22 de septiembre de 2011

Fue presentado el libro "Acatepec: El Cerro de los Carrizos"



Ometepec, Guerrero. Septiembre del 2011.- En la tarde del sábado 17 del presente, dentro de un emotivo programa literario musical, el poblado de Acatepec, en este municipio se llenó de júbilo al presentar el libro “Acatepec: El Cerro de los Carrizos”, cuyo autor es el joven abogado Luis Gómez Rodríguez originario de ese mismo lugar.

La presentación fue hecha en las instalaciones de la Cancha Pública Municipal, por el licenciado Emilio Ruiz Hesiquio y quien esto escribe, con la asistencia de autoridades municipales, educativas, culturales y el pueblo en general.

Este libro, es una aportación cultural que tiene por objeto rescatar, conservar y difundir los antecedentes históricos, monográficos, costumbres y tradiciones de la población de Acatepec, Guerrero.

Su autor, no escatimó esfuerzos para realizar una extensa investigación del pueblo de sus mayores, escudriñando archivos oficiales, libros de diversos autores, páginas de Internet, entrevistas a funcionarios y a diversas personas, para lograr su propósito: dar a sus conciudadanos la oportunidad de tener entre sus manos la crónica del desenvolvimiento social, político, económico y cultural de su natal Acatepec.

Se debe manifestar que, este no es un libro para académicos, lingüistas o gramáticos, sino que fue concebido para nuestro pueblo: jóvenes, amas de casa, estudiantes, padres de familia y toda persona que le guste investigar y sentirse orgullosa de sus ancestros, y para recordar que en su pueblo natal ocurrieron hechos dignos de aparecer en la historia de la patria.

Esperemos que esta investigación, contribuya a crear en la gente de la Costa Chica un amor a su tierra; y que, al mismo tiempo, sea un estímulo para que las futuras generaciones se preocupen por su pasado histórico y cultural, y sirva, como una inducción para nuevos estudios e investigaciones. Mi reconocimiento, por la elaboración de este trabajo con entrega, pasión y verdad.

El libro “Acatepec: El Cerro de los Carrizos”, es una aportación a la cultura guerrerense que con profunda satisfacción, llevan a su feliz realización el Consejo Nacional de la Cultura y el autor Luis Gómez Rodríguez, sobre el ayer, hoy y el mañana del valioso bagaje cultural de este pueblo generoso, heredero de épicas conquistas; obra que sin duda alguna era necesaria y urgente su presencia en los anales culturales de Acatepec, de Guerrero y de México.

En esta obra, su autor nos lleva de la mano hacia tiempos lejanos cuando los ayacaxtecas, amuzgos o tlapanecos, fundaron la población de Acatepec, su participación en los movimientos de independencia, y la revolución zapatista. También la mención de sus actuales logros por establecer instituciones educativas, sanitarias, agua potable, construcciones de calles y del servicio social en general.

El autor nos guía por el sendero del terruño mostrándonos el ropaje del paisaje, de sus pueblos, de sus colinas, de sus montañas, de sus ríos y de sus cañadas por donde ambulan seres de una fauna exuberante y se admiran millares de aves que entonan con la emotividad del costeño.

Él va desnudando a su paso con verdadero realismo en las páginas del libro, todo lo que encuentra en el pasado y hace entrega, con todo cariño, este legado a la juventud y a la niñez de nuestro pueblo para que ilumine a las futuras generaciones.

Así también caminamos por los alrededores de Acatepec, observando desde su lomerío y sus alrededores, otros pueblos vecinos, sus paisajes; y escuchar la risa vocinglera de sus pájaros cantores como los canarios, cardenales, ruiseñores, primaveras, chirlos, calandrias, gorriones, jilgueros o cenzontles que aquí conviven. El autor nos invita a cortar todo tipo de frutales como: icacos, nanches, ciruelas, pomarrosas, anonas, ilamas, guanábanas y guayabas entre otras tantas frutas que se mencionan en el libro.

Ahora bien, son muy pocos los autores de libros en nuestro municipio; y en el Estado de Guerrero, son escasos; por ello, es doblemente satisfactorio que en el poblado de Acatepec, surja la presencia de un nuevo valor dentro de la literatura guerrerense, y por qué no, en la literatura nacional: Luis Gómez Rodríguez.

Se espera pues, que con esta obra, se pueda vivir el presente; rescatar el pasado y preparar la visión del futuro, de esta generosa población: Acatepec.

Me permito concluir con el fragmento de una bella poesía de nuestro poeta costumbrista Juan García Jiménez: “Callecita de mi Tierra”


“Callecita de mi barrio,
¡callecita de mi tierra!,
¡siempre llena de silencio!,
¡siempre llena de tristeza!:
¡como llora mi pobre alma
cada vez que te ricuerda!”

JAIME LÓPEZ JIMÉNEZ
jailo38@yahoo.com.mx

sábado, 13 de agosto de 2011

Conaculta: Por la Literatura en Lenguas Indígenas

LITERATURA en lenguas indígenas. (Foto Conaculta)

En el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, que se celebró el pasado 9 de agosto, Miriam Morales, directora de Culturas Populares e Indígenas del Conaculta, afirmó que en el terreno de la literatura creada a partir de la riqueza lingüística de México se trabaja con expresiones que, en contra de todas las creencias, no están en peligro de extinción sino por el contrario gozan de enorme vitalidad en el México contemporáneo.

“De acuerdo con lo que ha sido la disolución de las comunidades indígenas por cuestiones socioeconómicas en los últimos 30 años de manera acelerada y también en los siglos anteriores, el panorama de la literatura en lenguas indígenas se ve bastante bien. El trabajo del Conaculta es justamente que a través de esas lenguas, respetando sus formas tradicionales, se continúe haciendo arte”, sostuvo.

Un punto importante, mencionó, es que no necesariamente las formas estéticas tradicionales de las lenguas originarias tienen que ver con los rangos que existen en la literatura occidental.

“Por ejemplo, es bastante indiscernible en una lengua originaria distinguir lo que es poesía de lo que es prosa, lo que es canto de lo que es escrito, sobre todo porque en estas comunidades la forma de transmisión de conocimiento y de belleza estética ha sido desde tiempos ancestrales la oralidad”, dijo.

Miriam Morales dijo que cuando se habla de indígenas normalmente se genera un remanente del siglo XIX y su muy perniciosa idea del progreso, dando a entender que las comunidades y sus costumbres y su manera de vivir, eran una especie de lastre que tenían que arrastrar las jóvenes repúblicas en América Latina.

“En México, de manera más clara que en otros países latinoamericanos, las comunidades indígenas están a la vanguardia en términos de formas de vida, en propuestas creativas y en todos los campos que se pueden abordar, pero además están haciendo una importante propuesta en términos de solución y reconciliación de los problemas del presente”.

Morales destacó la reciente presentación del libro “Danzas de la noche”, de Isaac Esaú Carrillo Can, autor ganador del Premio Nezahualcóyotl de Literatura en Lenguas Mexicanas 2010.

“Este premio, alcanzado durante la gestión de Consuelo Sáizar al frente del Conaculta, ha tenido una gran resonancia nacional. Las dos últimas entregas del premio Nezahualcóyotl se han realizado en el Palacio de Bellas Artes, junto con una pléyade de creadores.

“Nuestra intención es trabajar la convocatoria 2012 de este reconocimiento de manera conjunta con la cancillería, para extenderla a los hablantes de una lengua mexicana que estén viviendo en los Estados Unidos”, añadió.

Otra de las iniciativas que mencionó la funcionaria es el envío de diversos tomos de la colección Lenguas de México, consistente en relatos tradicionales de diversas lenguas, a las diferentes salas de lectura del país.

“Lo que se busca es el ejercicio de una lengua, es decir, los grandes escritores normalmente se desarrollan en un ambiente donde hay muchísimos escritores de una misma lengua. Para que exista Borges, necesitamos muchísima escritura en español, para que una sea genial”, anotó.

Para este propósito, dijo, también ayuda la presencia de las radios comunitarias así como manifestaciones rituales, festivas, gastronómicas de los pueblos originarios, mencionando que en este momento el país tiene una franja muy destacada de intelectuales indígenas.

“El Conaculta tiene que trabajar con realidades y poner el piso para que las manifestaciones culturales de los creadores mexicanos indígenas y no indígenas se desarrollen. Por lo que he visto de la creación indígena en todos los campos tendría una visión más optimista con respecto al futuro”, concluyó Miriam Morales.

Fuente: Notimex

miércoles, 3 de agosto de 2011

DANZA DE LOS DIABLOS EN LA GUELAGUETZA


“LA CHANECA”, mujer del Diablo Mayor, en Collantes, Oax.


FÉLIX TOMÁS VELASCO

Pinotepa Nacional, Oax. Agosto 2011.- Por primera ocasión se presentó en la Guelaguetza, la centenaria y tronante danza negra de Los Diablos, originaria de Collantes, agencia municipal de esta ciudad costeña; asistiendo también por vez primera las representaciones de las tres etnias que integran este municipio: indígena mixtecos, afromestizos y mestizos, informó el director de la Casa de la Cultura local, Pedro Baños Alarcón.

“Muchos años solo han asistido al Lunes del Cerro los bailadores mestizos o blancos de los conocidos sones y chilenas, pero hoy el alcalde Carlos Sarabia Camacho (de la etnia afromestiza), quiso que se presentaran en el máximo foro internacional del folclor –la Guelaguetza oaxaqueña-, los tres grupos raciales que existen aquí desde hace más de 500 años: los indígenas mixtecos que ya estaban aquí cuando llegaron a dominar los españoles, mismos que trajeron de esclavos a los negros desde África; o sea, tres continentes se conjuntan aquí”, explicó Baños Alarcón.


Suavidad indígena

El cuadro indígena va por segunda vez y presentará sus sones o una muestra de su “Fandango Indígena”, en lo que significa un baile un poco tranquilo, parsimonioso, como es el carácter, en lo general, del mixteco indígena. Aquí se observará a la mujer indígena moverse cadenciosamente como una palmera con el viento, y al hombre, como el gallo cortejando a su hembra, se explicó. El baile indígena –también centenario-, es acompañado por la música de un violín, una guitarra y el sonido de la boca de un cántaro.

Fogosidad negra

Al integrarse el negro (así les gusta llamarse aquí, no “Afro”) a esta región costeña, ya practicaban la danza de “Los Diablos” desde hace 300 años, según explica en su libro el autor collanteño Leoncio Alejandro Rojas Sánchez. Años más tarde, o sea, hace unos 200 años, empezaron a practicar un baile que dejaron unos chilenos, cuyo barco naufragó en el puerto Minizo, muy cercano a Collantes; ese baile lo ejecutaban sobre una “artesa” o canoa invertida y por eso se llama artesa, que después fue la chilena.

En el caso de la danza de los Diablos, es un baile zapateado muy fuerte, impetuoso y en el cual se representan a los trabajadores (vaqueros) de las grandes haciendas agrícolas (algodón u oro blanco en aquellos tiempos) y enormes ranchos ganaderos de los españoles; consta de 24 bailadores, además de otros dos que los “dirigen” y, que son el “patrón” o Diablo Mayor y su esposa, la “Chaneca” o “Minga”, un hombre vestido de mujer, señala Rojas Sánchez.


Los instrumentos que usan son: la “tigrera” o bote del diablo, una flauta o armónica y una “Charrasca” o quijada de burro. Su vestuario: traje parecido a las “chaparreras” de los vaqueros; cuernos de venado y las máscaras y barbas, semejando a como pintan a los demonios. Todo esto era tal vez, para llevarles la “contra” a sus patrones o dominadores españoles, que adoraban a los “santos”.


Y las chilenas mestizas –que se bailan con una orquesta costeña-, es la mezcla de la cadencia indígena y la impetuosidad de la etnia negra, según la pieza que se interprete, desde una chilena como “Pinotepa”, algo suave, hasta un son costeño como el “Chandé”, por ejemplo.


“Somos –señaló Baños Alarcón- un municipio multiétnico y, por ello, en esta ocasión llevamos a la Guelaguetza a esos tres grupos representativos, por primera vez; en vista también, de que Pinotepa ya es una mezcla, 500 años después de la Conquista española, de esas tres etnias: negros, indígenas y mestizos, sin importar el orden, todos somos Pinotepa, remarcó.


El lunes 1 de agosto, Pinotepa cierra dos momentos de la Guelaguetza: la Octava del Lunes del Cerro, siendo el último en actuar por la tarde (los últimos son los mejores) y, por lo tanto, también cierra esta hermosa fiesta folklórica, en su aspecto global.


Así termina la Guelaguetza, en la capital del Estado de Oaxaca, con un Primer Lunes el pasado 25 de julio y la octava, el lunes 1 de agosto, día que le correspondió a Pinotepa Nacional.
-------
Fuente: Periódico “El Faro de la Costa Chica”

miércoles, 29 de junio de 2011

LAS CHICATANAS: MANJAR AFRODISÍACO

NUESTROS antepasados, se las comían en tacos

JAIME LÓPEZ JIMÉNEZ


De los múltiples insectos comestibles en México, las chicatanas ocupan el primer lugar; y sirven para platillos culinarios en varios estados del sur, como Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Hidalgo, Yucatán, etc. Dependiendo de la región, se cocina asada, frita, en botana, en salsa picante, en salsa de tomate, con guaje y sazonada con sal y limón. En algunos lugares, este alimento es utilizado tradicionalmente como regalo de bodas, por la creencia de que las chicatanas son un manjar afrodisíaco. La tradición culinaria de este insecto, por los pueblos mexicanos, data de antes de la conquista del imperio mexica, junto con la tradición del taco de los aztecas.

Las hormigas chicatanas son un género de las hormigas arrieras u hormigas cortadoras de hojas. La palabra chicatana, proviene del náhuatl, tzicatl: grande; y atl: hormiga. Estas se encuentran distribuidas desde Argentina hasta el sur de los Estados Unidos; desde 0 hasta 2000 metros sobre el nivel del mar y solo las vemos en el continente americano. Las chicatanas, en su comportamiento y organización, tienen mucha similitud a las abejas. Las colonias son monógamas, es decir tienen una sola reina que si se muere o la sacamos, el hormiguero se acaba; por lo tanto la reina es irremplazable.

El vuelo nupcial se da una vez que las reinas vírgenes y los zánganos están listos. Salen en nube de sus nidos, hormigueros o colonias por la noche, y regresan justo antes del amanecer. Es entonces cuando son colectadas para su uso culinario; coincidiendo este ritual con épocas lluviosas que favorecen la humedad y la friabilidad del suelo en la "zona de apareamiento"; y, ya que la reina es copulada, esta recibe hasta 130 millones de espermatozoides y puede poner o colocar entre 3 y 5 mil huevos diarios.

Después del vuelo nupcial, la reina llega al suelo y se rompe las alas con las mandíbulas o contra el suelo, los músculos de las alas le servirán como reserva alimenticia durante 4 meses; luego utiliza algún hormiguero o perfora el suelo y construye una pequeña cámara a 15 cm de la superficie, tapa la entrada y expulsa por la boca el trozo de micelio del hongo (llamado Attamyces bromatificus) que trae del nido madre en la cavidad infrabucal el cual activa o abona con sus excrementos y saliva.

Empieza a depositar dos tipos de huevos: unos que darán origen a las primeras hormigas y otros para alimentarse. Eventualmente la reina sale y cosecha material vegetal para incrementar el cultivo de hongo y su sustento; ya que inicialmente emergen pequeñas hormigas que ayudan en el cuidado del hongo y de la reina, y luego surgen las exploradoras y cortadoras que se encargan de estas y otras labores.

Las chicatanas tienen muchos enemigos naturales, solo una reina de 200 que salen al vuelo nupcial, regresa y corona un hormiguero, las demás son víctimas de pájaros, reptiles, mamíferos, insectos mayores o el depredador humano, entre otros.

Las adultas son polífagas, obtienen el 95% de su alimento de la savia de las hojas cosechadas y solo en un 5% toman como alimento el hongo. Las larvas son malófagas alimentándose solo de ese hongo.

Como es usual en las hormigas, las chicatanas están divididas en dos grupos de clases o castas: Las reproductoras que son las hormigas fértiles y aladas, machos y reinas; y al aparearse en el vuelo nupcial, donde la reina resulta preñada y puede originar una nueva colonia por sí sola, de la que será mientras viva la única madre. Y están las obreras (hembras infértiles) que exhiben un alto grado de polimorfismo, hasta con cinco castas presentes en una colonia normal. Desde las más pequeñas o jardineras hasta las más grandes y cabezonas o soldados.

La reina vive normalmente 14 años pero algunas llegan hasta los 20, la obrera soldado vive 2 años, las cargadoras, cortadoras, jardineras, nodrizas, etc. viven 6 meses y los zánganos copuladores hasta 4 meses.

¡Hasta la próxima..!
----
jailo38@yahoo.com.mx

FUENTES:
http://www.es.wikipedia.com
http://www.owar.bitacoras.com

sábado, 11 de junio de 2011

SAN PEDRO AMUZGOS, OAXACA



PALACIO Municipal de San Pedro Amuzgos, Oax.

JAIME LÓPEZ JIMÉNEZ



La palabra amuzgo proviene del náhuatl y significa "en él o donde hay estaño". Se compone de Amuchitl-estaño y co-en. El nombre original es Amuchco. Otros dicen que significa escribientes o tenedores de libros, ya que cuando estuvieron bajo el dominio mixteco muchos de sus miembros fueron ocupados para realizar esa actividad. Posteriormente durante la colonia española los dominicos se agregaron "San Pedro", que es el Santo Patrono de la población, el cual celebran cada año.

Los amuzgos formaron parte de la Provincia de Ayacaxtla, que abarcaba toda la actual Costa Chica, integrada por ayacaxtecas, amuzgos, mixtecos, tlapanecos, yopes y chatinos, con cabecera en Igualapa y después en Xochistlahuaca. Estos pueblos fueron sometidos posteriormente por los mixtecos y después por los aztecas.

Durante la Colonia el pueblo amuzgo fue diezmado por el rudo trabajo, los malos tratos y las enfermedades que trajeron los españoles a nuestras tierras, como la viruela negra, las venéreas y el sarampión entre otras.

En el movimiento de independencia los pobladores de amuzgos no participaron activamente por estar alejados del centro del país y la capital del estado. Durante el México independiente y en los años posteriores a la Revolución Mexicana, el pueblo de amuzgos registra otra etapa muy difícil, respecto a la tenencia de las tierras de las cuales habían sido despojados por los caciques.

San Pedro Amuzgos está integrado a la Costa Chica oaxaqueña. Se localiza en la parte suroeste del estado de Oaxaca, en las coordenadas 98°05´ longitud oeste, 16°39´ latitud norte y a una altura de 520 metros sobre el nivel del mar. limita al norte con el estado de Guerrero y Santa María Zacatepec; al sur con San Juan Cacahuatepec, San Sebastián Ixcapa; al poniente con el estado de Guerrero y San Juan Cacahuatepec; al oriente con Santa María Ipalapa y Santa María Zacatepec. Su distancia aproximada a la capital del estado es de 444 kilómetros.

La cabecera municipal es San Pedro Amuzgos y las localidades de mayor importancia son Los Llanos de Amuzgos, La Guadalupe y San Martín; poblaciones cuya actividad preponderante es la agricultura y la ganadería. El municipio tiene una población de 6,468 habitantes, de acuerdo al INEGI del año 2,010; y el 50% de las personas hablan alguna lengua indígena.

La superficie total del municipio es de 74 kilómetros y la superficie en relación con el estado es del 0.08 %. En cuanto al medio ambiente: Es una zona cerril-montañosa, la parte oriente del municipio es regada por el río Santa Catarina, su clima es cálido con una temperatura promedio anual de 28-30°c, con lluvias en verano y principios de otoño. El tipo de suelo localizado en el municipio es el luvisol órtico apto para el cultivo menor. La existencia de una flora de tipo tropical subcaducifolio, en donde se encuentran, parotas, robles, bocotes, pochotas, guarumbos, carnizuelos, guamúchiles y diversas especies de palmas.

Practican una agricultura de subsistencia con base en el cultivo de maíz, frijol y chile; en menor escala siembran ajonjolí, cacahuate, calabaza, café, caña de azúcar. Siembran plantas y árboles que producen frutas tropicales, como el plátano, aguacate, melón, mango, nanche, guayaba, y algunos cítricos.

Las especies con las que cuenta su fauna son: conejos, armadillos, tejones, mapaches, zorros, venados, tigrillos; aves como palomas, codornices, lechuzas, gavilanes, zopilotes, garzas, etc.

La ganadería se basa en ganado vacuno, equino, caprino, porcino y animales de traspatio, para el autoconsumo y poca exportación regional. Su comercio se realiza en menor escala, trayendo los productos de Putla y Pinotepa Nacional.

En el trabajo artesanal elaboran objetos de barro, como ollas, comales, jarras y cazuelas; de ixtle, como morrales y hamacas, y hacen cestería de bambú y palma. Y sobre su artesanía textil, se elaboran bordados de algodón, manteles, servilletas, huipiles y toda clase de telares de cintura; mismos que son vendidos en Oaxaca, Mitla, Acapulco, Guadalajara y muchos lugares tanto dentro como fuera del país.

Las mujeres han conservado su indumentaria tradicional, visten un "enredo" blanco o azul con encaje o bordados en la orilla. Lo acompaña de un huipil bellamente tejido con figuras antropomorfas, zoomorfas o geométricas en vistosos y variados colores, cuyos detalles cambian de un pueblo a otro.

La iglesia del lugar se considera como un monumento histórico, por las características arquitectónicas del siglo XVII; y respecto a sus fiestas, danzas y tradiciones, el 29 de junio se celebra la fiesta religiosa en honor a San Pedro Apóstol; y el 12 de diciembre en honor a la virgen de la Guadalupe, donde se acostumbran los bailes, juegos pirotécnicos, danzas y procesiones. Sus principales danzas son los Diablos, los Chareos, los Tlaminques, los Apaches, el Tigre, el Toro, la Tortuga, los Gachupines, los Moros, la Conquista, los Doce Pares de Francia, los Tecuanes; y, desde luego, la tradicional Chilena.
-------
FOTO: sanpedroamuzgos.blogspot.com
jailo38yahoo.com.mx

miércoles, 18 de mayo de 2011

ENLACE MATRIMONIAL DE VIRIDIANA Y JAIME


Con la solemnidad propia del acontecimiento, fue celebrada la boda de los jóvenes Viridiana Cristóbal Dávila y Jaime López Hilario en Ometepec, Guerrero.

La ceremonia religiosa se realizó dentro del marco de la regia arquitectura de la iglesia del Señor Santiago Apóstol en esta ciudad, el día 30 de abril del 2011 a las siete de la tarde, donde los contrayentes unieron sus vidas, culminando así su prolongado noviazgo.

Las participaciones para este evento fueron rubricadas por los padres de los desposados, Javier Cristóbal Añorve (+) y Antonia Dávila Vázquez, por parte de la novia; además, Jaime López Jiménez y Fabiola Hilario Quezada, por parte del novio.

Fueron padrinos de velación el señor Mario Navarrete Gutiérrez y Lucía Quezada Domínguez; de arras, Gustavo Zapata González y Judith Torres Ponce; de lazo, Juan Carmona y Georgina Cristóbal Añorve; de anillos, Enrique Díaz Trani y Lourdes Dávila Vázquez; de ramo, Consuelo Cristóbal Añorve; de rosario, Luis Jiménez Sánchez y Lucero Dávila Vázquez; de brindis, Armando Herrera Aguilar y Reyna de los Ángeles Gil Quezada; y de pastel, Eduardo Serrano Torres y María de Jesús Medel.

Posteriormente, en el Salón Costa Brava en este mismo lugar, fue celebrado el matrimonio civil con toda la formalidad que el evento requiere; y donde se disfrutó de una amena recepción en honor de los desposados

Es de tomarse en cuenta la asistencia de familiares y amigos de los contrayentes, que algunos viajaron desde la ciudad de México, otros de Chilpancingo, Acapulco y de toda la Costa Chica de Guerrero y Oaxaca.

Como es de suponerse, el evento social fue cubierto con todas las tradiciones que en estos casos se llevan a cabo, como es el tradicional Vals, las Calabazas, el Brindis, las fotos del recuerdo en cada una de las mesas de los invitados, besos, chascarrillos, risas, llanto… de todo!

Desde estas páginas manifestamos nuestros parabienes a Viridiana y Jaime, quienes se inician en el camino de una nueva vida.

¡Felicidades...!

martes, 10 de mayo de 2011

Primer Festival Cultural de los Pueblos Negros de Oaxaca



POR ISRAEL REYES LARREA
En el marco del año 2011, declarado por la organización de las naciones unidas como el “año internacional de los afrodescendientes” según su resolución 64/169, la cual apunta en su primer punto programático:

Proclama el año que comienza el 1° de enero del 2011 año internacional de los afrodescendientes, con miras a fortalecer las medidas internacionales y la cooperación regional e internacional en beneficio de los afrodescendientes en relación con el pleno goce de sus derechos económicos, culturales, sociales, civiles y políticos, su participación e integración en todos los aspectos políticos, económicos, sociales y culturales de la sociedad y la promoción de un mayor conocimiento y respeto de la diversidad de su herencia y su cultura.

AFRICA AC, en coordinación con otras instituciones

P R O G R A M A C I O N:

13 MAYO/CHICOMETEPEC
11:00 -13:00 .- EXPOSICION DE PINTURA (JAIME IGNACIO-SERGIO EZEQUIEL-IVAAN PIZA)
EXPOSICIÓN DE FOTOGRAFIA (JORGE COLMENARES-ANGEL CARRASCO)
TALLER DE DANZA AFROCOLOMBIANA (BETTY ROMAÑA)
TALLER DE PERCUSIONES (MOHAMED MOLINA RODRIGUEZ)

13:00 – 15:00 MUSICA POPULAR EN LA COSTA NEGRA
-TRIO HUAXPALTEPEC
-EL ANGEL DEL ACORDEON
-BALTAZAR VELASCO
-ENTREGA DE RECONOCIMIENTO A CIRINO ARELLANO

17:00-17:30 PRESENTACION DEL VIDEO “SANGRE AFRICANA”

17:30-20:00 BAILE POPULAR
-GRUPO CULTURAL TATA CHÚ/ HUAXPALTEPEC
-TORO DE PETATE
-PACHANGA CON CIRINO ARELLANO Y SU CORRALERO NAVY.-

14 DE MAYO/ JOSE MARIA MORELOS
11:00 -13:00 .- EXPOSICION DE PINTURA (JAIME IGNACIO-SERGIO EZEQUIEL-IVAAN PIZA)
EXPOSICIÓN DE FOTOGRAFIA (JORGE COLMENARES-ANGEL CARRASCO)
TALLER DE DANZA AFROCOLOMBIANA (BETTY ROMAÑA)
TALLER DE PERCUSIONES ( MOHAMED MOLINA RODRIGUEZ)

17:00-17:30 PRESENTACION DEL VIDEO “AFROMEXICANOS-NUESTROS PUEBLOS AHORA”

17:30 20:00 DANZA TRADICIONAL EN LA COSTA NEGRA
-DANZA DE LOS DIABLOS/BOQUILLA DE CHICOMETEPEC
-DANZA DE LOS TEJORONES.- SAN ANDRES HUAXPALTEPEC
-DANZA DEL TORO DE PETATE/ CERRO DE LA ESPERANZA
-DANZA DE LA TORTUGA/ JOSE MARIA MORELOS
-DANZA DE LA ARTESA/ CIRUELO

15 DE MAYO/ PASO DEL JIOTE
17:00-17:30 PRESENTACION DEL VIDEO “EL JUEGO DE LOS DIABLOS”

17:30 -20:00 ENCUENTRO DE DANZA DE LOS DIABLOS DE LA COSTA NEGRA
- BOQUILLA DE CHICOMETEPEC
- SAN JUAN BAUTISTA LO DE SOTO
- JOSE MARIA MORELOS
- LLANO GRANDE-LA BANDA
- CUAJINICUILAPA, GUERRERO.

FICHAS TÉCNICAS

EXPOSICIONES:

PINTURA:
• JAIME IGNACIO
• SERGIO EZEQUIEL
• IVAAN PIZA

Sergio Ezequiel, nació en julio de 1986, en Ometepec; Guerrero.
Desde su inicio, trabaja en el taller de Artes Plásticas “Galgo Morado.” En este lapso, ha expuesto en varias colectivas por algunas comunidades de la Costa Chica: Ometepec, Cochoapa, Cuajinicuilapa, por mencionar algunos.
Su pintura, es de búsqueda y de cierto modo experimental. La textura, el color y el dibujo, son sus principales preocupaciones plásticas.
Su relación con el arte, es un caso de vocación singular por la pintura y la propone como una alternativa para los jóvenes de esta época, expuestos a una violencia constante.
Considera que el oficio de pintor: otorga una identidad, te define y te permite elegir lo que quieres hacer libremente.

Jaime Ignacio, nació en abril de 1957 en Ometepec; Gro.
Es un pintor autodidacta. Coordina el taller de Artes Plásticas “Galgo Morado” como una prioridad vital. Su pintura, ha tenido varias etapas, transita de lo figurativo a la abstracción.
El color y el dibujo son la materia prima de su obra.
Ha expuesto en varias ciudades de la república mexicana, pero considera más significativas las exposiciones realizadas en la región.

IVAAN PIZA.
Nació en la comunidad negra de Collantes, Pinotepa Nacional, Oaxaca, hace 27 años, Artista plástico autodidacta, formó parte del Colectivo Cultural Cimarrón. Hoy está al frente del Taller AFRICA de José María Morelos. Su pintura está enfocada a la vida cotidiana del pueblo negro de la costa chica de Oaxaca y Guerrero, describiendo sus tradiciones y costumbres.

FOTOGRAFIA

JORGE COLMENARES
Estudió la licenciatura en finanzas por UNITEC ; se ha desarrollado en el campo de los proyectos de desarrollo agrícola y rural principalmente en los estados de Jalisco y Nayarit
Fotógrafo Freelance desde 2008 ha cursado diplomados en fotografía digital , diseño de proyectos fotográficos y asesoría a proyectos personales en la UACM
tiene colaboraciones en diversas instituciones como UACM , The Anglo MexicanFoundation , Delegación Xochimilco D.F. , Fotof4 ,INMJ , UNAM . en exposiciones y apoyo en la adecuacion de espacios , edición y selección de material fotográfico de otros autores. Su especialidad: la fotografía documental.

ANGEL CARRASCO

Fotógrafo Freelance desde 2009 cursa el ultimo año de la carrera en Comunicación Gráfica, oriundo de la costa chica oaxaqueña ha asistido a talleres de fotografía digital y fotografía analógica, participando en exposiciones colectivas en diferentes estados de la republica mexicana como: Puebla, Veracruz, Oaxaca, Tamaulipas entre otros, su trabajo como fotógrafo se ha enfocado a las festividades de la región de la costa chica y costa grande ( Oaxaca y Guerrero) tanto indígenas como afrodescendientes, ha participado con instituciones publicas y privadas en proyectos fotográficos, actualmente trabaja en dos proyectos de fotodocumental en la costa oaxaqueña.

TALLER DE DANZA

• BETTY ROMAÑA NIETO
Estudios: Danza: contemporánea, afro colombiana, africana, teatro, licenciatura en Pedagogía en educación artística, licenciatura en Gestión cultural. Se ha especializado tomando cursos, seminarios y diplomados de danza contemporánea, danza africana, dramaturgía, coreografía, actuación, yoga.
Ha participado en festivales internacionales de danza y teatro en Colombia, Perú, Costa Rica, Venezuela, España, Estados Unidos y México. Ha promovido proyectos culturales y artísticos; mesas redondas, conferencias, presentaciones de libros y espectáculos artísticos. Ha participado como bailarina y coreógrafa en diferentes montajes dancísticos y multidiciplinarios. Es maestra de danza contemporánea y africana, y yoga.

TALLER DE PERCUSIONES

•GELASIO MOHAMED MOLINA RODRIGUEZ

Músico autodidacta, nacido en Cuajinicuilapa, Guerrero, hace 34 años. Ejecuta diversos instrumentos musicales como el Cajón peruano, armónica, tambor, guitarra y piano. Formó parte del Grupo Zambú. Hace un año formó el grupo TONO DE TIGRE, en el cual han tenido diversas presentaciones siendo las más representativa: Durante el XIII encuentro de Pueblos Negros en el Pitayo, en el 2º. Festival Oaxaca-Negra y recientemente en las Fiestas de Mayo. Ha ofrecido en la región talleres de Percusión.


sábado, 30 de abril de 2011

SEGUNDO FESTIVAL OAXACA NEGRA

ISRAEL Reyes Larrea, en el Segundo Festival Oaxaca Negra

Mario Marcos SANTA ANNA

Durante una semana, la capital oaxaqueña se reencontrará con sus raíces afrodescendientes en el Segundo Festival Oaxaca Negra.

30/04/2011.- Hacer visible en el estado a la población afrodescendiente, es el objetivo del Segundo Festival Oaxaca Negra, que fue presentado ayer por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) a través del Programa Universitario México Nación Multicultural (PUCM) en coordinación con la Secretaria de las Culturas y Artes de Oaxaca.


El 2011, es declarado el año Internacional de los afrodescendientes, por tal motivo en el marco de las Fiestas de Mayo en Oaxaca, se realizará una festividad que enarbole la descendencia africana que habitantes de la Costa Chica del estado llevan en la sangre, “ el Festival Oaxaca Negra es el pretexto para establecer vínculos interculturales, recuperando la historia y la tradición de los afrodescendientes, lo que llama al pueblo es la fiesta y ésta es una fiesta para todos”, declaró Israel Reyes Larrea, presidente de la asociación civil África.

En conferencia de prensa de la presentación del segundo festival Oaxaca Negra estuvieron José del Val, director del (PUCM); Nemesio Rodríguez coordinador del (PUCM), Concepción Rueda Gómez, delegada CDI-Oaxaca; Jorge Pech, titular de la dirección de cultura del municipio y Emilio de Leo, subsecretario de la Secretaria de las Culturas y Artes de Oaxaca.

Del 2 al 8 de mayo, las sedes donde se llevará a cabo el “Oaxaca Negra 2011” son: el Centro Cultural Santo Domingo, el Museo del Ferrocarril Mexicano del Sur, la Casa de la Cultura Oaxaqueña, la plazuela del Carmen Alto, cuyas actividades culturales comprenden desde música y danza, presentación de libros, exposiciones, foros, conferencias, mesas redondas y video-debate.

De manera especial se realizará el Foro Movimientos Indoafromestizos en América Latina y el Caribe, con la participación de 30 expertos investigadores y líderes sociales de 14 países, incluido México

http://www.imparcialenlinea.com/?mod=leer&sec=cultura&id=152917
Publicado por AFRICA A.C

lunes, 28 de marzo de 2011

CORONEL JUAN DEL CARMEN


Lugarteniente del Gral. Vicente Guerrero


JAIME LÓPEZ JIMÉNEZ


Juan del Carmen, Nació en el poblado de Cuananchinicha, municipio deTlacoachistla huaca, Costa Chica de Guerrero. En 1790.


Los primeros años de su vida los vivió en las mismas condiciones de humildad, al igual que los niños de su tiempo y de ese medio, diferenciándose por las relaciones que se daban en el seno de su familia.

Frecuentemente era maltratado y castigado por sus padres, motivo por el cual a los doce años de edad abandonó la casa paterna para vivir con sus abuelos, que se dedicaban a la cría de ganado caprino.

Cuando tenía 21 años se incorporó al Ejército Insurgente a las órdenes de Vicente Guerrero; pues surgió en él el deseo de participar en el movimiento armado, distinguiéndose por su arrojo y valentía Hay autores que señalan a este insurgente, como un hombre corpulento, negro de gran fuerza y agilidad, decidido en el combate y diestro en el manejo de la espada, a pie y a caballo. Los Realistas tenían pavor ante su presencia, que calificaban de feroz.

Al respecto cabe señalar que Juan del Carmen nació en una región de mixtecos; y la zona de habitantes negros tenía sus puntos demográficos bien definidos en San Nicolás, Cuajinicuilapa, Juchitán y Huehuetán, y en esa época difícilmente una persona identificada como negro viajaba a lugares lejanos, donde eran rechazados por mestizos e indígenas; y de donde se desprende que este insurgente fuera de raza indígena y no negra.

El general Vicente Guerrero lo nombró lugarteniente y bajo su mando llegó al grado de coronel; y acompañó a Guerrero en su recorrido triunfal por costa chica, la montaña y mixteca tlapaneca. Se distinguió en los combates de Igualapa, Azoyú, Tlapa y San Luis Acatlán, donde sostuvo victoriosas batallas frente a los realistas.

Posteriormente quedó al frente de la fortaleza constituida en la cima del Cerro de la Purísima, en Atlamajalcingo del Monte, donde Guerrero había instalado una fundidora para hacer balas de cañón y de fusil.

Precisamente en la Presidencia Municipal de ese lugar, en una de sus paredes cuelga un cuadro con un vale firmado por el consumador Vicente Guerrero, donde se compromete reponer a ese pueblo, las campanas de la iglesias que ocupó para fabricar balas de cañón y que utilizó en el movimiento independentista.

Finalmente Juan del Carmen se concentró con su jefe en el cerro de Xonacatlán, donde había otro fuerte. Pero los realistas le pusieron sitio formal para vencer a los Insurgentes por hambre y sed. Juan del Carmen murió durante el encuentro con los realistas, el 15 de marzo de 1817.

En 1936 el profesor Sabino Barrios levantó un pequeño monumento en la cima del cerro donde yacen los restos del coronel Juan del Carmen, en el poblado de Xonacatlán, municipio de Alcozauca, Gro. Sobre la tumba se colocó una lápida con la inscripción: “Aquí yace el coronel Juan del Carmen, lugarteniente del general Vicente Guerrero. El pueblo de Xonacatlán riega flores sobre su tumba”.

A partir de entonces se estableció la costumbre de hacer un homenaje al general Vicente Guerrero y al coronel Juan del Carmen ante la tumba de este, cada 27 de septiembre en homenaje a la consumación de la Independencia Nacional, participando las autoridades, escuelas y habitantes de Alcozauca, Xonacatlán, Tlalixtlaquilla, Santa Cruz y San José Laguna, entre otros.

Pocas veces los maestros, pronuncian a sus alumnos el nombre del coronel Juan del Carmen, uno de los pocos costachiquenses que participaron en la guerra de Independencia.

Hasta la próxima..!

-------

jailo38yahoo.com.mx

twitter: @Tlaminque

jueves, 24 de febrero de 2011

ORIGEN DE LA CHILENA “LA SANMARQUEÑA”


CHILENA "La Sanmarqueña"

JAIME LÓPEZ JIMÉNEZ

Uno de los bailes tradicionales de la Costa Chica de Guerrero y Oaxaca, es la popular chilena; que de acuerdo a algunos historiadores la trajeron a estas tierras marinos provenientes de las costas de Chile, a principios del siglo XIX.

Sin entrar en muchos detalles, este baile fue llevado a Chile por los peruanos, quienes la denominaban la “Cueca”, baile popular que toma su nombre de la palabra “clueca”, que es el estado que alcanzan las aves al empollar sus huevos. Es un baile que remeda el cortejo del gallo a la gallina. Los ejecutantes llevan en la mano derecha un pañuelo que revolotean sobre la cabeza y le sirve al hombre para guiar a la mujer en las diferentes evoluciones, de movimientos lentos en compás 6 x 8.

Ahora bien, entre las chilenas más conocidas en la Cosa Chica tenemos: “Ometepec”, de Agustín Ramírez; “Azoyú” y “Cuautepec”, de Gonzalo Guerrero; “Azoyuteca”, de Darío López Carmona; “Jamiltepec”, de Juvencio Vargas; “Verdad de Dios” y la “Talapeña”, de Vidal Ramírez; “Pinotepa”, “ Volaron las Amarillas” y “Cacahuatepec”, de Álvaro Carrillo; y, desde luego, “La Sanmarqueña” del sacerdote Emilio Vázquez Jiménez. Esta chilena fue compuesta el año de 1929, en el poblado de San Marcos, Costa Chica de Guerrero.

El padre Emilio nació en Ayutla de los Libres, Guerrero el año de 1879; y falleció en Cruz Grande en 1950. Hizo sus primeros estudios en su pueblo natal, para ingresar después al Seminario Conciliar de Chilapa. Posteriormente realizó estudios sobre solfeo, armonía y contrapunto; y además, fue alumno del Conservatorio de Guadalajara.

Posteriormente, comenzó su labor como sacerdote en algunas poblaciones cerca de Chilapa, después pasó a Olinalá, a su natal Ayutla, así también a Cuautepec, Cruz Grande y finalmente a San Marcos, donde compuso esta chilena.

Eleuteria Genchi: inspiradora de la chilena “La Sanmarqueña”

Eleuteria Genchi (La Comachín), fue originaria de Cruz Grande, Guerrero. Llegó a San Marcos donde vivió en casa de unos familiares. Era una dama con todas las prendas y características de nuestras mujeres costeñas: salerosas, altivas y sensuales.

Ocasionalmente hacía el aseo de la morada donde vivía el padre Emilio; y este, según dicen, “solamente se consolaba con verla”. Ahí nació la inspiración por la chilena que nos ocupa.

Encuentro con José Agustín Ramírez
El profesor José Agustín Ramírez, llegó a la Costa Chica en calidad de supervisor escolar, en el lejano año de 1938. En su vida de bohemio recorrió la Costa Chica y así también recopiló toda clase de música que le ofrecieron en sus interpretaciones sus múltiples amigos.

Se comenta que fue don Gonzalo Guerrero, de San Marcos, quien llevó al padre Emilio para presentarlo con Agustín Ramírez, a efecto de que le entregara al profesor, la canción “Mis lágrimas por ti” y la chilena “La Sanmarqueña” con el propósito de que las revisara y las diera a conocer. Este encuentro fue en el conocido Hotel Washington de la ciudad de México.

Hay otra versión del periodista Héctor Contreras Organista, que aclara esta entrevista: Gonzalo Guerrero y Agustín Ramírez mantenían un convivio en el hotel ya mencionado y al terminarse el licor, Gonzalo baja a la calle 5 de Mayo a surtirse de algo más; y se encuentra al padre Emilio a quien invita a subir a la pieza. Al entrar, de inmediato le dice Gonzalo a Agustín: Aquí te presento al autor de la chilena “La Sanmarqueña”: al padre Emilio. Agustín se apenó porque desde antes ya había modificado y registrado esa chilena a su nombre. Y entre la plática, el padre Vázquez Jiménez le dice que no se preocupara, que él como sacerdote no podía darle la difusión que Agustín le estaba dando, que siguiera como el autor.

Y esta chilena, siguió creciendo en el ánimo y preferencia de bohemios y trovadores que han llevado en sus voces y corazones, su compás y su cadencia más allá de nuestras fronteras.

¡Hasta la Próxima..!
-------
jailo38@yahoo.com.mx

lunes, 31 de enero de 2011

LA DANZA DE LOS DIABLOS

LA MINGA o Vieja del Bote, uno de los
principales personajes en la danza.

JAIME LÓPEZ JIMÉNEZ

Esta danza proviene de la época Colonial, cuando los hacendados españoles en las costas emplearon la mano de obra de los esclavos negros, para sustituir a nuestros aborígenes que no soportaban las jornadas laborales a que eran sometidos.

Por el trato injusto y la excesiva carga de trabajo a que eran obligados también los trabajadores negros, tuvieron que huir a lugares inhóspitos y escondidos, donde de alguna manera alcanzaron su libertad, conociéndoseles como cimarrones. A los sitios de refugio se les llamó: palenques, quilombos o cumbés.

Estos grupos de fugitivos, tuvieron la oportunidad de conservar las costumbres, tradiciones, música, danza y religión, como elementos de identidad con sus raíces africanas; pues la mayoría de los esclavos se asimilaron a la forma de vida de sus amos, perdiendo casi todos los elementos culturales de sus ancestros.
En el terreno de la música, la danza y la religión, es donde la presencia africana se denota con mayor facilidad. Su ritmo musical es utilizado lo mismo para la liturgia que para el placer del baile religioso o profano, para sus cantos o danzas, colonizando culturalmente a toda América, engendrando nuevas formas artísticas en estos campos. Todos estos ritmos y danzas, tuvieron su origen en los palenques o los campos de trabajo, de donde pasaron a las zonas urbanas.

Ahora bien, la Danza de los Diablos es un ritual dedicado al Dios Negro Ruja, a quien honraban y pedían ayuda para liberarse de sus duras condiciones de trabajo, es por eso que al inicio de la danza se le invoca con respeto y reverencia. Además, en el transcurso de la danza, con mucha frecuencia pronuncian en coro la palabra ¡Urra!; que también es un Dios benevolente y protector de los negros y lo utilizan como una especie de mantra.

Actualmente el concepto de adoración al Dios Ruja se ha sustituido por la veneración de los muertos, por lo cual se baila únicamente en Todos los Santos, los días 1 y 2 de noviembre; y se acostumbra que los danzantes recorren las casas donde hay altares de muertos y en donde se baila, se come y se consumen licores.

Como símbolo o encarnación de los muertos que durante estos días se hacen presentes, los negros, y mestizos disfrazados de diablos se aparecen en el camposanto desde el 31 de octubre.

La danza se interpreta por un grupo de 24 danzantes en dos columnas y todos son masculinos. Hay un Diablo Mayor o El Viejo y su mujer La Minga o La Vieja, madre de los diablos. Ella baila con El Viejo, sus hijos los diablos o con gente del público, con quienes es provocativa y coqueta. Hay comunidades donde agregan algunos personajes a esta danza, como Lucifer, La muerte y el Tiempo, con máscaras y atuendos apropiados a su papel representativo.

Los diablos se visten con prendas maltratadas, viejas y rotas, en su mayoría de color negro con flecos en los bordes. Usan paliacates rojos en una mano, la cintura el cuello o en la cabeza.

Todos llevan una máscara de madera o cartón con una cornamenta de venado, pelo y barba de crin de caballo. El Diablo Mayor utiliza chaparreras, su atuendo es más elegante que los demás y él se encarga de hacer rugir el bote; y La Minga usa ropa amplia de colores chillantes, blusa, falda y rebozo. Por regla general representa a una negra alta y robusta. A ella por regla general, le toca utilizar la Charrasca.

Los instrumentos son una flauta, (harmónica); una charrasca, (quijada de burro o de caballo) y un bote o tigrera, especie de pequeño tambor a cuyo cuero se conecta una vara que, untada con cera de Campeche, al restregarse con la mano produce un sonido como el rugido de los tigres. Antiguamente, este bote lo utilizaban los cazadores de tigres, para atraer a sus presas. Así, Los Diablos, acompañados de sus tres músicos de flauta, charrasca y bote, recorren las calles principales de sus pueblos.

Sin embargo, en algunas poblaciones grandes o cabeceras municipales, en lugar de flautas se contrata a la música de viento que da más volumen y ánimo con el tañido del metal de sus instrumentos; y, además, ofrecen un amplio repertorio de sones para la interpretación de los danzantes y el deleite de los asistentes. Estos sones son: El tendido, Zamora, El cruzado, El periquito, Los enanos, Segundo tendido, El jarabe, La minga, El casamiento y algunas chilenas.

Las poblaciones de la Costa Chica donde tradicionalmente se celebra esta danza, son Cuajinicuilapa y San Nicolás, Guerrero; sin descartar Collantes, y Tapextla, Oaxaca. Debiendo agregar que casi en todos los pueblos de la región hay mucha aceptación por esta tradición de origen africano, que ha penetrado hasta las poblaciones mestizas.

¡Hasta la Próxima..!
------
jailo38@yahoo.com.mx

jueves, 20 de enero de 2011

GRUPOS ETNICOS DE LA COSTA CHICA

Laguna de Chautengo, Mpio. de Cruz Grande, Guerrero.


Una obra que retrata la región

POR JESÚS JIMÉNEZ CHINO

MARQUELIA, Gro.- El escritor Jaime López Jiménez, en su libro “Grupos Étnicos de la Costa Chica”, presenta elementos generales de la cultura costachiquense: sus costumbres, geografía, tradiciones y los diferentes grupos étnicos que existen incluyendo los afromestizos.

Desde Acapulco a Cuajinicuilapa se conoce como Costa Chica de Guerrero y de Pinotepa Nacional hasta Huatulco, Costa Chica de Oaxaca; teniendo ambas un total de 400 Km de costa.

Asimismo también hace referencia a los primeros pobladores de la Costa Chica, señalando que fueron cuatro grupos étnicos: amuzgos que se encuentran actualmente en Ometepec, Tlacoachistlahuaca y Xochistlahuaca; y en Oaxaca: Santa María Ipalapa y San Pedro Amuzgos. Así también los mixtecos se localizan en Ayutla, San Luis Acatlán, Tlacoachistlahuaca y Xochistlahuaca; y en Oaxaca en los Distritos de Jamiltepec, Juquila y Pochutla. En cuando a los tlapanecos, estos son originarios del Estado de Guerrero y se encuentran en los municipios de Ayutla, San Marcos, San Luis Acatlán, Cuautepec y Azoyú, entre otros.

De este grupo se desprende otro llamado “Yope”, que eran guerreros y nunca se dejaron conquistar, estableciendo un centro de operaciones en Yopicingo, al sur de Tlapa, apuntó el también autor de “Diez Años de Guerrilla en México”. Por lo que respecta a los nahuas que también se les conoce como aztecas y mexicas, estos llegaron de otras regiones a conquistar y someter a las diferentes etnias de la región, estableciendo una organización militar y administrativa que exigió tributos a los sojuzgados; a aquellos debemos los nombres actuales de: poblaciones, ríos, arroyos. Lagos, cerros, etcétera.

Jaime López señaló que: “La cultura afromestiza se encuentra en toda la zona costera de la Costa Chica de Guerrero y Oaxaca. Subrayó que se considera como la tercera raíz dentro de nuestros grupos étnicos; y que en la actualidad la estructura social de la Costa Chica está formada por: mestizos, indígenas y afromestizos”.
-------
Fuente: Diario “El Sol de Acapulco”, Sección Costa Chica, 5 de enero 2011.

lunes, 3 de enero de 2011

2011: Año Internacional de la Afrodescendencia


Amigos y amigas:


En virtud de que la Resolución 64/169 de la ONU. que establece al 2011 como AÑO INTERNACIONAL DE LA AFRODESCENDENCIA, es sólo conocida por quienes de alguna manera dentro de nuestro trabajo social, profesional, institucional o académico está esta línea, es necesario que nuestros contactos participen de los esfuerzos que cada uno de nosotros ha decidido realizar para visibilizar al pueblo negro de México.

A iniciativa del compañero Luis Daniel del Colectivo Mackandal, AFRICA A.C. lo retoma y en concreto les propone que del 1 al 16 de Enero cambien la foto de su perfil por la que se envía en archivo adjunto, (o bien otra imagen que ustedes consideren apropiada y que esté en correspondencia al tema), de igual manera en sus correos electrónicos inserten dicha imagen. A las organizaciones civiles y quienes hagan uso de documentación oficial incluir la leyenda "2011: AÑO INTERNACIONAL DE LA AFRODESCENDENCIA".

Esta acción representa una pequeña estrategia pero que sin lugar a dudas puede ser un gran detonante para que nuestros contactos y los contactos de nuestros amigos, sepan de esta resoluciòn de las actividades que se vayan a realizar.

Ojalá esta petición encuentre el eco y todos juntos participemos por lograr el Reconocimiento Constitucional de los Derechos del Pueblo Negro en México

SALUDOS

ISRAEL REYES LARREA
AFRICA A.C.
019545532021